Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 17 minutes
  • S&P 500

    5,465.67
    -3.63 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,139.46
    +27.30 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,747.32
    +29.67 (+0.17%)
     
  • Russell 2000

    2,013.44
    -8.91 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.87
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,312.30
    -18.50 (-0.79%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3200
    +0.0820 (+1.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    +1.0560 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,911.94
    -1,036.76 (-1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.99
    -15.80 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Meta revela oficialmente el headset de realidad virtual Meta Quest Pro

Meta revela oficialmente el headset de realidad virtual Meta Quest Pro
Meta revela oficialmente el headset de realidad virtual Meta Quest Pro

Evidentemente, el gran anuncio del evento Meta Connect 2022 fue el anuncio de su headset de realidad virtual de gama alta: el Meta Quest Pro. El dispositivo ya se había filtrado hace un par de semanas, pero hoy ya podemos verlo en todo en su esplendor.

El Meta Quest Pro es el primer dispositivo del mundo energizado por la plataforma Qualcomm Snapdragon XR2+, que está optimizada para que la realidad virtual funcione con 50% más de potencia que Meta Quest 2; además de una mejor disipación térmica, lo que implica un mejor desempeño. Además, los cascos tendrán 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento.

En cuanto a la pantalla, el Meta Quest Pro incluye lentes LCD que son bastamente superiores a los del Meta Quest 2, con imágenes claras y nítidas, 75% más contraste, 37% más pixeles por pulgada y 10% más pixeles por grado, así como una mejora de 25% en la nitidez visual de campo completo en la vista central, una mejora de 50% en la región periférica y una gama de colores 1.3 veces mayor que en el headset anterior.

PUBLICIDAD

Por otra parte, las cámaras capturan 4 veces más pixeles que en el Meta Quest 2 y a color, por lo que ahora puedes ver la realidad con colores sin quitarte el casco.

En cuanto a ergonomía, el nuevo headset es más delgado, tiene mecanismo de ajuste de pupilas más amplio y puede ajustar la distancia entre el lente y el ojo, para que más personas puedan usarlo y sentirse cómodas.

El último gran cambio es la creación de 2 nuevos controles Pro, cuya más interesante adición es que tienen habilidades de seguimiento independientes; no necesitan del headset para calcularlo, por lo que ahora funcionan a 360°. Ahora son más ergonómicos, pues no tienen ese molesto aro, incluyen retroalimentación háptica más poderosa y hasta batería incluida que se carga por medio de USB-C (¡adiós pilas!). Curiosamente, estos nuevos controles no serán exclusivos del Meta Quest Pro, pues también serán compatibles con el Meta Quest 2.

El Meta Quest Pro tendrá un costo de $1499 USD y comenzará a distribuirse a partir de este 25 de octubre a cualquier país que ya tenga soporte para dispositivos Meta Quest. Los Controles Touch Pro costarán $299 USD por par.

¿Qué te parece este nuevo dispositivo? ¡Déjanos tus comentarios!