Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,786.83
    +31.19 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.09
    -18.74 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Milei volvió al país: confirmó a Caputo en Economía y Gerardo Werthein será el embajador en EE.UU.

El presidente electo Javier Milei aterrizó pasadas las 6 de este miércoles en Aeroparque luego de su viaje por Estados Unidos y ratificó  la designación de Luis Caputo como ministro de Economía.

"Presentamos el plan económico y la respuesta de la Casa Blanca fue extremadamente favorable", aseguró el líder libertario tras aterrizar en el Aeroparque Metropoplitano Jorge Newbery.

Y agregó: "Fue muy positivo, la reunión de ayer fue extraordinaria, muy importante por el rol que tiene Jake Sullivan, es el asesor más influyente sobre Joe Biden".

Milei reveló que en la reunión en la Casa Blanca presentaron "las características de los desafíos por delante y la naturaleza del plan económico a encarar", que además expresaron su alineamiento internacional y que "en ambos aspectos" recibieron "una respuesta extremadamente favorable".

PUBLICIDAD

Mientras termina de definir el armado de su gabinete, se espera que el mandatario electo encabece una cumbre con sus diputados y senadores para avanzar en el paquete de leyes de reforma del Estado. Por lo pronto, la primera ratificación fue la designación de Luis Caputo como ministro de Economía.

Los legisladores electos de La Libertad Avanza se vieron las caras este martes con el futuro ministro de Interior, Guillermo Francos, y no lograron definir el jefe de bloque ni la presidencia de la cámara. Según trascendió, aguardan por el encuentro entre Javier Milei Mauricio Macri para que el libertario aclare el panorama.

En ese marco, buscan reunirse con el presidente electo en las próximas 48 horas para que les diga quién presidirá la cámara para luego dirimir internamente la jefatura del bloque de La Libertad Avanza. Ese lugar lo ocuparía Oscar Zago, que viene de la legislatura porteña.

Milei confirmó que Gerardo Werthein será el embajador en EE.UU. y que Daniel Scioli continuará como embajador en Brasil

Asimismo, el presidente electo confirmó que Gerardo Werthein sea el embajador argentino en Estados Unidos y ratificó que Daniel Scioli seguirá como embajador en Brasil.

La presencia del empresario en la reunión con Sullivan, de la que también participó el embajador estadounidense ante Argentina, Marc Stanley, fue casi una presentación anticipada de quien será su enviado a Washintgon.

Ese mensaje ya fue leído en el Senado. Y es que por allí deberán pasar, a partir de diciembre, todos los pliegos de designación de los nuevos embajadores y el kirchnerismo, que tiene ventaja numérica en la Cámara, "ya está poniendo el ojo en Werthein", según deslizó una fuente parlamentaria a iProfesional.

La razón para ello sería la versión de que Werthein habría costeado el vuelo privado que trasladó a Milei y su comitiva a Estados Unidos. No obstante, el empresario lo negó recientemente y aclaró que todos pagaron su asiento "con excepción de la parte del embajador Stanley" porque fue invitado por él y "dicha invitación fue aprobada por las autoridades de su país".

Además de Caputo, Karina Milei, Nicolás Posse, Santiago Caputo y Gerardo Werthein integraron la comitiva

En cualquier caso, la aprobación o no del pliego de Werthein, que quedó a un paso de ser confirmado como embajador, no le impediría asumir el cargo porque hay un antecedente que lo avala. En 2015, Macri había designado para ese puesto a Martín Lousteau y el hoy senador empezó pese a la demora del Senado en tratar su pliego.

Qué dijo Milei tras el encuentro con Sullivan: geopolítica y apoyo para la gestión

Al término de la reunión con Sullivan, Milei calificó el encuentro como "excelente" y dijo haber quedado "satisfecho" y contento". "Hablamos acerca de la situación argentina y los desafíos que tenemos en nuestro gobierno y cuál es nuestra postura a nivel internacional", agregó el presidente electo.

En ese sentido, Milei destacó que hablaron "de la situación económica y social de Argentina en este momento" y que también se conversó sobre "lo que va a ser el nuevo encuadre de la Nación argentina dentro de las naciones que respetan la libertad". Esa fue una definición contundente en términos de geopolítica, que anticipa el giro que tomará respecto de la zigzagueante línea en la materia que siguió el gobierno de Alberto Fernández.

El presidente electo ya había adelantado durante la campaña que la prioridad en las relaciones internacionales de su gobierno la tendrían Estados Unidos e Israel. Ahora le trasladó ese mensaje a las autoridades norteamericanas, a quienes les preocupa centralmente la creciente influencia de China en la región.