Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 44 minutes
  • S&P 500

    5,469.08
    -0.22 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,162.13
    +49.97 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,767.34
    +49.69 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,012.69
    -9.66 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.25
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,312.80
    -18.00 (-0.77%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0059 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    160.6680
    +1.0340 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,031.27
    -194.55 (-0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.05
    -14.73 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las mineras arrastran las bolsas europeas a la baja ante la crisis energética

El gráfico del índice bursátil alemán DAX en la bolsa de Fráncfort

24 ago (Reuters) - Las bolsas europeas ampliaban su caída el miércoles, ya que los inversores se preocupaban por la crisis energética y las sombrías perspectivas de crecimiento, mientras que los comentarios de línea dura sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos hacían mella en la confianza.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 0,2% a las 0716 GMT y se acercaba a los mínimos de un mes, debido a los malos resultados de las mineras.

El subíndice de energía avanzaba un 0,2% y ampliaba las subidas a su séptimo día consecutivo.

Los inversores se mostraban cautelosos antes del simposio de Jackson Hole, después que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, reiterara el martes que la Fed se centra en controlar la inflación por encima de todo.

PUBLICIDAD

La atención del mercado también se centraba en las actas del Banco Central Europeo que se publicarán el jueves y que probablemente sean de tono agresivo.

Entre los valores, Richemont subía un 1,6% después que la empresa dijera que Farfetch adquiriría una participación del 47,5% en el deficitario minorista de moda online YOOX Net-A-Porter del grupo de artículos de lujo y que Alabbar se haría con el 3,2%.

Bavarian Nordic caía un 2% después que la empresa danesa de biotecnología dijera que estaba haciendo "todo lo posible" para satisfacer la elevada demanda de su vacuna contra la viruela del mono en todo el mundo, al tiempo que mantenía sus perspectivas de negocio para el año.

(Reporte de Anisha Sircar en Bangalore; edición de Sherry Jacob-Phillips; traducción de Flora Gómez)