Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 55 minutes
  • S&P 500

    5,466.62
    -2.68 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,147.80
    +35.64 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,751.45
    +33.79 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,015.79
    -6.56 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.96
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,311.50
    -19.30 (-0.83%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3080
    +0.0700 (+1.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0058 (-0.45%)
     
  • yen/dólar

    160.6380
    +1.0040 (+0.63%)
     
  • Bitcoin USD

    61,057.91
    -408.60 (-0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.32
    -11.46 (-0.89%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El primer ministro chino visita Australia Occidental y destaca la carrera mundial por los minerales

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, se reúne con el primer ministro de China, Li Qiang, en el mirador de Kaarta Gar-up, en Kings Park, antes de una mesa redonda de directores ejecutivos de Australia y China en Perth, Australia

Por Kirsty Needham y Melanie Burton

SÍDNEY, 18 jun (Reuters) - El primer ministro chino, Li Qiang, visitó el martes una planta de procesamiento de litio en el estado de Australia Occidental, rico en recursos, lo que pone de relieve el empeño de China por asegurarse minerales esenciales, mientras Washington intenta romper el dominio de Pekín en el suministro.

Australia Occidental suministra más de la mitad del mineral de hierro transportado por vía marítima, siendo China su principal cliente, y la mitad del litio utilizado en vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos.

La visita de Li a Australia, que comenzó el domingo, es la primera de un primer ministro chino en siete años y marca una estabilización de los lazos entre el aliado de Estados Unidos y la segunda mayor economía del mundo.

PUBLICIDAD

Aunque China ha levantado en gran medida las suspensiones impuestas a exportaciones australianas por valor de 20.000 millones de dólares en 2020, después de que Camberra solicitara una investigación sobre los orígenes de la pandemia del COVID-19, sigue expresando su preocupación por los obstáculos a la inversión china en la vasta industria de recursos de Australia.

En una mesa redonda empresarial celebrada en Perth, a la que asistieron Li y su par australiano, Anthony Albanese, estaba previsto debatir la cuestión de cómo criba Australia la inversión china en su sector de minerales críticos.

Los minerales críticos, incluidas las tierras raras, se han convertido en un área de intensa competencia entre China y Estados Unidos, que ve en los yacimientos australianos una forma de romper el extraño dominio chino sobre el suministro mundial.

El mes pasado, Australia impidió a varios inversores chinos aumentar su participación en una empresa minera de tierras raras por motivos de interés nacional y el año pasado bloqueó la adquisición de una mina de litio por intereses chinos.

Este año, Estados Unidos amplió por primera vez su apoyo a dos proyectos de tierras raras que cotizan en bolsa en Australia para ayudar a construir la cadena de suministro.

Li dijo el lunes que China esperaba que Australia proporcionara "un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas chinas" y afirmó en la rueda de negocios que ambos países se benefician mutuamente de su desarrollo.

La cooperación era importante para estabilizar las cadenas de suministro industrial e impulsar el crecimiento económico, afirmó Li, según la agencia estatal china de noticias Xinhua.

Albanese explicó a los ejecutivos australianos y chinos que tres cuartas partes de las exportaciones de Australia a China proceden de Australia Occidental.

También dijo que su Gobierno quiere crear puestos de trabajo en el procesamiento de minerales críticos, refinado y fabricación y vender a una gama más amplia de mercados.

"Nuestro compromiso de invertir en la fabricación local no significa cortar los lazos comerciales, ni levantar el puente levadizo económico. Ni mucho menos", afirmó.

"Las asociaciones internacionales y la afluencia de inversión extranjera seguirán siendo cruciales para Australia a medida que modernicemos y diversifiquemos nuestra economía, al tiempo que tomamos medidas para garantizar nuestra soberanía económica y reforzar la resistencia en sectores que son vitales para nuestro interés nacional", añadió.

(Reporte de Kirsty Needham y Renju Jose en Sídney, Melanie Burton en Melbourne y Ella Cao en Pekín; edición de Stephen Coates y Michael Perry; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)