Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 52 minutes
  • S&P 500

    5,467.53
    -1.77 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    38,961.23
    -150.93 (-0.39%)
     
  • Nasdaq

    17,779.15
    +61.49 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,013.84
    -8.50 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,307.20
    -23.60 (-1.01%)
     
  • Plata

    28.71
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3000
    +0.0620 (+1.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    -0.0049 (-0.38%)
     
  • yen/dólar

    160.4500
    +0.8160 (+0.51%)
     
  • Bitcoin USD

    61,811.02
    +565.59 (+0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.31
    -3.47 (-0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,219.99
    -27.80 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El primer ministro de Perú descarta que EEUU se resienta por llegada de inversiones chinas

Lima, 17 jun (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, descartó este lunes que la relación del país andino con Estados Unidos se vaya a resentir por los grandes proyectos de inversión china que se ejecutan en la actualidad, y que el Ejecutivo peruano va a promover en la visita de la presidenta Dina Boluarte al país asiático.

"No creemos que nuestros amigos, países con una gran tradición de amistad y relaciones históricas como Estados Unidos vayan a sentirse resentidos porque traemos inversiones chinas", dijo Adrianzén en una rueda de prensa con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP).

El primer ministro expuso el presente y futuro del megapuerto de Chancay, que se construye en el norte de la región de Lima con capital chino, y señaló que el país ofreció el proyecto "al mundo" y "se tomó la mejor oferta", que resultó ser la del país asiático.

Subrayó que el país invita a que también lleguen capitales occidentales, incluidos los de Estados Unidos, para desarrollar proyectos, y que, en la medida que el Ejecutivo traiga inversiones, todos deberán "sentirnos satisfechos".

PUBLICIDAD

"En nuestra condición de país con una economía como la que tenemos, recibimos inversiones de cualquiera que sean los países y tenemos inversiones que vienen de los Estados Unidos, Canadá, también de Europa, españolas, inglesas y también otros inversionistas asiáticos", sostuvo.

Adrianzén también dio detalles del próximo viaje de Boluarte a China, que realizará una visita oficial en atención a la invitación de su homólogo chino, Xi Jingping, del 23 al 30 de junio.

"Lo que pensamos hacer en China es promover al Perú, ir a captar inversiones, se va a hablar con tecnológicas, mineras, agroindustriales, lo que queremos es que, por ejemplo, el puerto de callao, no solamente sea un puerto, sino que sea un 'hub cluster' (centro logístico empresarial)", añadió.

En este sentido, indicó que esta gran infraestructura traerá beneficios tributarios para quienes quieran instalar industria, puesto que el Ejecutivo quiere impulsar dicho sector.

"Queremos que lleguen ensambladores de autos, de productos tecnológicos (...) mucha más industria grande y potente", dijo al agregar que esto dinamizará la economía peruana "de manera significativa". EFE

gdl-pbc/jrh

(foto)(video)

(c) Agencia EFE