Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,843.03
    +133.45 (+0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.91
    -19.92 (-1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El misterio detrás de la muerte masiva de erizos de mar en el Caribe finalmente es resuelto

El misterio detrás de la muerte masiva de erizos de mar en el Caribe finalmente es resuelto
El misterio detrás de la muerte masiva de erizos de mar en el Caribe finalmente es resuelto

En enero de 2022, miles de erizos de mar comenzaron a perder sus púas en las Islas Vírgenes y en marzo, este problema se había extendido a nueve lugares más en el Caribe, causando una mortandad alarmante. Pero los científicos no podían explicar la causa detrás de la muerte masiva de esta especie marina tan importante en los arrecifes de coral.

Finalmente, investigadores de la Universidad de Cornell encontraron la respuesta. Un organismo unicelular, Philaster apodigitiformis, era el responsable de la muerte de los erizos de mar. A través de estudios genéticos, se descubrió que los microorganismos que infectaban a los erizos también estaban presentes en sus tejidos y fluidos.

Aunque en 1983 también ocurrió una mortandad similar en el Caribe, nunca se obtuvo una respuesta debido a la falta de equipos adecuados para las investigaciones a fondo y la falta de muestras. Además, se sabe que esta mortandad solamente afectaba a erizos de mar negros, pero ahora también están siendo afectados los erizos de roca y de mar blanco.

PUBLICIDAD

Los erizos de mar son importantes depredadores naturales de las algas en los arrecifes de coral, lo que los hace esenciales para mantener su equilibrio. Si esta especie marina desaparece, podría tener consecuencias catastróficas para los arrecifes de coral y la vida marina que depende de ellos.

¿Qué te parece este descubrimiento?