Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,884.32
    +31.50 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.18
    -16.65 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La mitad de los emprendedores digitales tiene su negocio como una actividad adicional

La mitad de los emprendedores digitales tiene su negocio como una actividad adicional

El 55% de los emprendedores que abre una tienda en línea tiene el negocio como una actividad adicional para generar ingresos, así lo reporta un estudio realizado por Tiendanube.

Aunque puede pensarse que la principal razón para emprender en línea es generar ingresos adicionales, la realidad es que esta forma de emprendimiento les permite seguirse preparando y crecer para enfrentarse a los retos futuros.

De acuerdo con los emprendedores encuestados, iniciar un negocio en línea también les permite tener una mejor administración de tiempo y equilibrio entre lo personal y lo profesional, así como cuidar de su salud física y mental.

Son cinco puntos los motivos que destacan para iniciar un e-commerce:

PUBLICIDAD
  • Expandir el negocio para aumentar las ventas

  • Vender las 24 horas a nivel nacional

  • Crear una fuente de ingresos alternativa

  • Tener más autonomía

  • Tener más control en su negocio

Perfil de los emprendedores digitales

Para conocer mejor el ecosistema emprendedor digital y las estrategias que desarrollan, Tiendanube realizó un censo que revela que el 59% de los negocios nacen completamente digital, solo el 41% contaba con una tienda física y optó por la venta online para aumentar los ingresos.

El informe también permite conocer el perfil de los emprendedores y 54% de los negocios que emprende en línea son creados por hombres, en tanto, 46% son fundados por mujeres.

En cuanto a la edad de los emprendedores, no existe una edad precisa para emprender; sin embargo, la mayoría (el 42%) tiene entre 30 y 39 años, el 37% más de 40 años y sólo el 21% entre 18 y 29 años.

Estrategia de venta

Las redes sociales se han convertido en un canal fundamental para los negocios, porque permiten llegar a nuevos usuarios, pues 60% de los emprendedores dice haber usado uno de estos canales para dar a conocer su negocio, entre los que destacan WhatsApp, la tienda en Facebook, Instagram y TikTok.

La principal red es Facebook, pues utilizada por el 85% de los negocios, le sigue Instagram con 78% y TikTok con 27 por ciento. “Estas tres plataformas han ganado terreno durante el último año a diferencia de WhatsApp que obtuvo un mayor uso para generar contenido en 2021 con 54por ciento de las compañías”, revela el informe.

Además, cada vez es más frecuente que las pymes inviertan en campañas de redes sociales y los montos van de los 2,000 a los 20,000 pesos al mes, aunque el 50% invierte 5,000 pesos principalmente en Facebook Ads, Instagram Ads y Google Ads.

Entre las principales estrategias que usan los emprendedores digitales para atraer clientes y aumentar las ventas destaca que el 60% implementa envío gratis, mientras el 34% da cupones de descuento y sólo el 18% opta por regalar kits de productos.