Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,405.89
    +519.76 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.42
    -10.41 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Moderna revive a cuenta de los precios “privados” de la vacuna antiCovid

Moderna revive a cuenta de los precios “privados” de la vacuna antiCovid
Moderna revive a cuenta de los precios “privados” de la vacuna antiCovid

De todos es sabido que, en el caso de Moderna, la compañía de ARN mensajero, su tecnología más que avanzada le ha convertido en toda una estrella a cuenta de las ventas de su eficiente vacuna antiCovid en sus ya múltiples variantes, que junto a la de Pfizer BioNTech se han convertido en el mejor antídoto contra el fatídico coronavirus durante lo peor de la pandemia.

Ahora llegamos al momento dosis de recuerdo, para niños y las específicas sobre ómicron, pero sus esperados ingresos para este año superan, en ese terreno los 22.000 millones de dólares, lo que le ha colocado en primera fila en el mundo de la innovación biotecnológica.

Pero siempre recordamos que lo peor de Moderna es la escasez de su pipeline en comparación con Pfizer. Es decir, que cuando empiecen a remitir los ingresos por la vacuna, será difícil sustituirlos por otra vacuna o componente de igual éxito en el mercado. En la actualidad desarrolla del orden de 30 proyectos en distintas etapas de sus ensayos clínicos basados, en casi todos los casos, en el ARN mensajero.

PUBLICIDAD

Aunque parece que, de nuevo de la mano de su competidora, puede llegar el éxito. Pfizer ha indicado que, tras las ventas a precios moderados de la vacuna, llegarán a futuro, a medio plazo, los ingresos del mercado privado. Ya no habrá negociaciones a la baja por los millones de dosis, con lo que indica que podría ingresar, entre 100 y 130 dólares por cada una de ellas, casi tres veces más de lo que ahora se paga por ellas.

En el caso de Moderna, espera que sus vacunas cuesten en el mercado privado entre 64 y 100 dólares en Estados Unidos, pero si Pfizer eleva más su precio, ellos también podrían hacerlo, mientras calculan desde la compañía de Cambrigde que hablamos de un mercado de 8.400 millones de dólares para la compañía.

De ahí esas fuertes ganancias para sus acciones, ante el fuerte potencial que pueden presentar y que se saldaba todo en positivo y con ganancias acumuladas del 17% en la pasada semana y del 14% en los últimos cinco días bursátiles. En el mes las ganancias superan el 25,4%, mientras que, en el trimestre las pérdidas son superiores al 6%. A pesar del amplio rebote en lo que va de año cede por encima del 40%.

Moderna cotización anual del valor
Moderna cotización anual del valor

Además, presentará resultados en apenas dos días, pero el mercado espera que las ganancias se muevan a la baja, en una tendencia que se ha mantenido desde que comenzara el ejercicio, con una desaceleración del crecimiento y una previsión de deterioro de sus márgenes de negocio.

Las estimaciones de Zacks indican que las ventas de sus productos en el tercer trimestre podrían reducirse hasta los 3.600 millones de dólares, frente a los 4.500 alcanzados en el segundo. Todo a cuenta de la disminución global en el impacto de la pandemia.

En cuanto a recomendaciones desde TipRanks el precio objetivo medio de Moderna alcanza los 200,80 dólares por acción con un potencial alcista que supera el 32%, mientras que de los 11 analistas que siguen el valor 5 optan por comprar y 6 por mantener.

Moderna recomendaciones y precio objetivo del valor
Moderna recomendaciones y precio objetivo del valor

Desde Morgan Stanley han rebajado su precio objetivo hasta los 175 dólares desde los 197 anteriores considerando que reduce sus expectativas ante el avance de su pipeline, y sobre todo porque considera que las estimaciones de Moderna de obtener en 2023 ingresos por las vacunas contra la Covid por valor de 10.000 millones de dólares son excesivas. Todo ello cuando los contratos firmados hasta la fecha solo alcanzan los 2.000 millones de dólares.

Todo lo contrario que SVB Securities uno de los impulsores de sus ganancias durante la última semana, al estimar que Moderna seguirá el ejemplo de Pfizer respecto de la subida de precio de las vacunas para los mercados privados. Y eleva con consejo de sobreponderar el valor el precio de sus acciones desde los 74 a los 101 dólares por acción. Y aunque le otorga potencial bajista a sus acciones, era la firma con menor PO sobre la compañía, lo que ha llamado mucho la atención en positivo por parte de los inversores.

Si quiere conocer los valores más alcistas de la bolsa, regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión