Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,883.45
    +162.66 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.26
    -16.57 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Monedas y bolsas América Latina operan dispares en medio de caída del dólar y tensión en Brasil

Billetes de reales brasileños se ven en el Centro Cultural del Banco de Brasil, en Río de Janeiro, Brasil

BOGOTÁ, 9 ene (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban el lunes mixtas en medio de la caída del dólar, después de que datos de la semana pasada sugirieron que la Reserva Federal podría desacelerar el ritmo de sus alzas de tasas y con la expectativa de los operadores en Brasil.

* El dólar se acercaba el lunes a su nivel más bajo en siete meses frente a otras divisas importantes, mientras que la reapertura de las fronteras chinas impulsaba a las divisas de mayor riesgo.

* Dos informes mostraron el viernes una economía que crece y crea empleo, pero en la que la actividad global se acerca a la recesión, lo que llevó a los operadores a vender dólares frente a varias divisas.

* La información económica relevante en Estados Unidos que se conocerá durante el transcurso de la semana podría ofrecer nuevas señales sobre los próximos pasos de la Fed.

PUBLICIDAD

* En Brasil, el real perdía un 1,39% a 5,2982 y el índice de acciones Bovespa caía un 0,19% a 108.755,01 puntos, un día después de que los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en la capital del país, Brasilia, y ocuparon las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y la Presidencia.

* Las fuerzas de seguridad retomaron el control los tres edificios horas después del que fue considerado como el peor ataque contra las instituciones estatales de Brasil desde su regreso a la democracia en la década de 1980.

* El peso mexicano cotizaba en 19,1702 por dólar, con un retroceso del 0,24% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, avanzaba un 1,27% a 52.389,45.

* En Argentina, el peso inició con una baja de 0,52% a 180,20 por dólar, mientras el índice argentino líder S&P Merval subía un 0,72 a 215.338,03 puntos.

* El peso chileno subía un 0,83% a 835,60/835,90 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA, avanzaba un 0,13% a 5.143,59 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se apreciaba un 0,11% a 3,788/3,79 unidades por dólar y el referencial de la Bolsa de Lima avanzaba un 0,94% a 586,03 puntos.

* Los mercados colombianos permanecen cerrados por un feriado.

(Reporte de Luis Jaime Acosta, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Noé Torres en Ciudad de México.)