Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,873.65
    +588.06 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.69
    -18.14 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Monedas América Latina acentúan caídas incorporando mensajes de las minutas de la Reserva Federal

Un empleado cuenta billetes de pesos colombianos en una casa de cambios, en Bogotá, Colombia

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 17 ago (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina extendieron la tendencia bajista contra el dólar el miércoles, debido a la búsqueda de refugio de los agentes en medio de los detalles de las minutas de la Reserva Federal, que mostraron que habrá más incrementos de tasas, aunque serían más moderados.

* Las actas de la más reciente reunión del banco central del mes pasado mostraron que las autoridades ven "pocos indicios" de que las presiones de precios en Estados Unidos estuvieran cediendo, y se preparaban para forzar una desaceleración de la economía tanto como fuera necesario para controlar la inflación.

* "Avanza la preocupación de que los que fijan las tasas de la Fed se mantendrán enfocados en la lucha contra la inflación en lugar de apoyar el crecimiento y eso supera las sólidas ganancias corporativas y los planes de estímulo de China", indicó una nota de la correduría Acciones y Valores.

PUBLICIDAD

* El peso colombiano lideró las caídas por segundo día y se depreció un 2,10% a 4.344,55 unidades por dólar; mientras que el índice referencial MSCI COLCAP de la bolsa subió un 0,14% a 1.323,22 puntos.

* Le siguió el peso chileno con una caída del 1,34%, a 896,50/896,80 unidades por dólar, en medio retroceso en el precio del cobre, el mayor envío del país. El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA cerró con un alza del 0,34%, en 5.405,34 puntos.

* En Brasil, el real se desvalorizó un 0,54% a 5,1862 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa subió un 0,29% a 113.840,03 puntos.

* El peso mexicano se debilitó un 0,47% a 19,9903 por dólar. El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, se desvalorizó un 0,14% a 48.734,04 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,15% a 135,54 unidades por dólar, bajo la regulación del Banco Central, mientras que el índice líder S&P Merval trepó un 0,94% a 125.962,94 puntos.

* La moneda peruana, el sol, cotizó sin variación frente a la sesión anterior a 3,838/3,840 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 1,45%, a 524,33 puntos.

Cotizaciones a las 2048 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.014,22 -17,78

-0,08

MSCI América Latina

2.247,52 7,32

-0,53

Bovespa Brasil

113.586,31 8,3607

0,07

IPC México

48.707,51 -8,57

-0,19

Argentina MerVal

125.537,88 50,34

0,601

COLCAP Colombia

1.323,83 -6,11

0,19

IPSA Chile

5.402,5 25,41

0,29

Selectivo Perú

526,38 2,74

-1,07

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,1644 0

0,00

Peso Mexicano

20,0391 0,00

0,00

Peso chileno

890,0 0,00

0,00

Peso colombiano

4.295,54 +0,00

0,00

Sol peruano

3,8360 +0,00

0,00

Peso argentino

135,27 +0,00

+0,00

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Vicente Valdivia y Froilán Romero en Santiago)