Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,456.95
    +600.00 (+0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.41
    -8.42 (-0.66%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Monedas en A.Latina cierran dispar; mercados mexicanos se desploman tras elecciones

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 3 jun (Reuters) - Las monedas de América Latina exhibían un comportamiento mixto al cierre de las operaciones del lunes, en medio de renovadas expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos tras las cifras de inflación dadas a conocer la semana pasada en la primera economía del mundo.

* En tanto, los mercados mexicanos se desplomaron tras la aplastante victoria de la oficialista Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de la víspera, en la que sus aliados se encaminaban a obtener una mayoría en el Congreso que los mercados temen que pueda traer radicales reformas constitucionales.

* Exalcaldesa de Ciudad de México, Sheinbaum, de 61 años, aventajaba por casi 31 puntos porcentuales a su más cercana rival, la opositora Xóchitl Gálvez, según resultados oficiales preliminares.

PUBLICIDAD

* El triunfo del domingo del gobernante Morena y sus aliados fue tan amplio que los mercados cayeron ante la preocupación de que el oficialismo logre una mayoría calificada en el Congreso -como sugieren los resultados preliminares-, lo que les permitiría aprobar reformas constitucionales controvertidas sin necesidad de negociar con la oposición.

* El peso mexicano cotizaba en 17,6717 por dólar, con un retroceso del 3,95% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, se hundía un 6,01%, a 51.863,39 unidades.

* "La pregunta es si al partido Morena le ha ido tan bien como para tener una supermayoría y tratar de aplicar políticas de reforma constitucional no amigables con el mercado", dijo Chris Turner, jefe global de mercados de ING.

* En tanto, el real brasileño se apreció un 0,31%, a 5,2346 unidades por dólar, apuntalado por el descenso del dólar en los mercados globales y tras la elección en México.

* "Hay una lectura de que, de forma aislada, la elección es favorable al real, al menos en el corto plazo, en caso de que se confirme el riesgo fiscal con la nueva presidenta de México", dijo Cleber Alessie Machado, gerente de mesa de Derivados Financeiros da Commcor DTVM.

* El índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo cerró casi estable, una baja del 0,05%, a 122.180,11 puntos, en medio de la presión de la minera Vale y del respaldo de los bancos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,11%, a 897 por dólar, bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subió un 0,47%, alentado por un mejor clima político, luego de que el Senado avanzara para votar la denominada "ley bases" y el paquete fiscal impulsado por el presidente libertario Javier Milei.

* El oficialismo "finalmente consiguió dictamen en las comisiones del Senado para avanzar con el tratamiento de la 'ley bases' y el paquete fiscal en el Senado, siendo el foco de atención de las próximas semanas", dijo el agente de compensación y liquidación Puente.

* El peso chileno se apreció un 1,26%, a 903,80/904,10 por dólar, apoyado en un repunte en el precio del cobre, la mayor exportación del país, que avanzó más de un 1,5% en la bolsa de metales de Londres.

* En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedió un 0,28%, a 6.614,09 unidades.

* Una encuesta entre operadores realizada por el Banco Central, mostró que se espera que el tipo de cambio se ubique en 910 pesos por dólar en siete días y en 900 pesos dentro de 28 días hacia adelante.

* El sondeo también indicó que se espera un recorte de 25 puntos base en la tasa referencial de la economía, para llevar al 5,75% en la próxima reunión de política monetaria.

* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,08% a 3,727/3,729 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,81% a 787,29 puntos.

* Los mercados colombianos permanecieron cerrados el lunes debido a un feriado local.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Fabricio de Castro en Sao Paulo, Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)