Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 40 minutes
  • F S&P 500

    5,511.00
    +20.00 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,896.00
    +37.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,031.25
    +112.00 (+0.56%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,053.10
    +3.80 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,353.90
    +7.00 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.4260
    +0.4440 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,153.20
    +1,087.87 (+1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.82
    -2.84 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,234.06
    +28.95 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Así es el Moto g32, un celular de gama media, pero con buenas noticias para los jugadores

El catálogo de Motorola es amplísimo y por eso los compradores poco interiorizados en las novedades móviles podrían confundirse con las series, que se distinguen con letras y numeraciones. El Moto g32, que llegó al mercado hace algunas semanas, es un equipo de gama media con un puñado de características que nos remiten a los teléfonos más avanzados y evidentemente más caros.

Al revisar la ficha técnica del dispositivo (una evolución del g31 lanzado a inicios de 2022) destaca la tasa de actualización de pantalla de 90Hz, que aumenta el estándar en un segmento que habitualmente se mueve en los 60Hz. En la práctica, se perciben mejoras en la visualización de videojuegos y contenido audiovisual. Al hurgar en los catálogos de otros fabricantes ya encontramos smartphones con 120Hz y algunas gemas con altísimos valores, pero 90Hz es sin dudas una buena noticia en la gama media. Entre los aspectos positivos del g32 resaltan además sus dos parlantes estéreo con tecnología Dolby Atmos, que también seducen a los usuarios que buscan bondades multimediales.

Con creciente protagonismo en los celulares, la fotografía merece un párrafo aparte. En este caso, no hay grandes cambios respecto de su antecesor. En la cara posterior del g32 hay un sistema triple dominado por una cámara principal de 50MP (megapixeles), acompañada de un gran angular de 8MP y un sensor de profundidad de 2MP. Los resultados son buenos, incluso en condiciones de luz poco favorables. Eso sí, no hay que esperar imágenes como las que se consiguen con los 200MP que tendrá el Galaxy S23 Ultra de Samsung o, sin alejarnos de Motorola, los también 200MP del Edge 30 Ultra. Al frente hay una cámara de 16MP, suficientes para las selfies, que son mejores que las del g31.

La pantalla IP LCD es de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.800 píxeles); tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 680 que delata su condición de gama media, aunque implica un salto respecto a la arquitectura del chip MediaTek que portaba el g31; además de 4GB de RAM y 128GB para almacenamiento interno, expandibles con microSD. La batería es de 5000mAh con carga rápida, que en nuestra prueba ofreció cerca de 40 horas de uso regular. En este punto es atinado mencionar que el nuevo procesador es clave para el aumento de la autonomía, al ser más pequeño que el de MediaTek y que, en tanto, calienta y consume menos.

PUBLICIDAD

En el recuento de apreciaciones subjetivas hay algunos pulgares hacia arriba y otros hacia abajo. Entre los primeros, se aprecia la elección de un diseño discreto, especialmente en el botón de encendido que se encuentra en el lateral derecho, que apenas sobresale del cuerpo del teléfono y recuerda a los modelos más costosos del fabricante. Además, ese componente incorpora al lector de huellas, en una posición cómoda. En cuanto al diseño, Motorola fue inteligente al escoger un módulo para el sistema fotográfico trasero cuya protuberancia no se advierte al colocar la funda protectora, que se incluye de fábrica. Otro detalle que se agradece es la presencia en la caja del cable USB-C y el cargador de 30W.

Entre los puntos menos elogiosos podemos mencionar su peso de 180 gramos, que puede ser percibido como un signo de poca robustez. Por mencionar un teléfono con tamaño similar, el iPhone 14 Plus de Apple pesa casi 25 gramos más. Cabe notar en este punto que algunos usuarios valoran la liviandad. Por último, su procesador soporta 4G y no 5G , una desventaja relativa ya que en nuestro país la licitación de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil está en veremos.

El moto g32 se ofrece en variantes de gris, una oscura y otra plateada, además de una variante en rosa pastel, a 67.999 pesos.