Anuncios
U.S. markets open in 11 minutes
  • F S&P 500

    5,475.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,774.00
    -44.00 (-0.11%)
     
  • F Nasdaq

    19,921.25
    0.00 (0.00%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.60
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.43
    +0.10 (+0.12%)
     
  • Oro

    2,333.30
    +4.30 (+0.18%)
     
  • Plata

    29.35
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    -0.09 (-0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.7750
    +0.0570 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    65,070.70
    -554.84 (-0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.12
    -36.28 (-2.61%)
     
  • FTSE 100

    8,180.12
    +37.97 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Esto moverá al dólar en Colombia: ¿Viene nueva subida?

Dólar en Colombia. Foto: archivo Valora Analitik
Dólar en Colombia. Foto: archivo Valora Analitik



El dólar en Colombia comienza la semana arriba de los $3.900 luego de que la semana que acaba de terminar llevara a la tasa de cambio a un nuevo importante fortalecimiento.

El mercado sigue a la espera de lo que pueda pasar con el precio de algunas materias primas, como el petróleo, que podrían ver una nueva subida.

De momento, al dólar en Colombia lo condicionan más algunos escenarios en el que la definición de algunas iniciativas de índole de política económica local serán muy importantes.

Por ejemplo, saber qué pasará con el cupo de endeudamiento que requiere el gobierno del presidente Petro toma mucha más fuerza luego de los recientes mensajes sobre el flujo de caja que tiene el Gobierno.

PUBLICIDAD

El recorte presupuestal y la debilidad en la inversión extranjera hacen pensar por un posible nuevo fortalecimiento en el comportamiento del dólar en Colombia.

Sin embargo, los pronósticos en ese sentido siguen siendo muy cautos y no se prevé que la tasa de cambio vaya a ver un posible fortalecimiento de magnitudes que estén por encima de los $4.000.

Lo que viene para el dólar en Colombia

Adicionalmente, al dólar en Colombia lo va a condicionar lo que sea el dato de inflación que va a dar a conocer el DANE este 11 de junio a las 6:00 pm.

Algunas primeras impresiones apuntan a que el nivel de los precios pudo seguir bajando, pero no a los ritmos que estaba viendo Colombia hasta el mes de abril.

Persisten varias presiones sobre el valor de algunos alimentos que son clave para la canasta de los hogares colombianos.

En caso de que los indicadores de inflación no sean tan favorables a ojos del mercado, es muy posible que el mercado prevea que la política de tasas de interés del Banco de la República apunte a que el país verá una reducción menos rápida de lo que se requiere.

Por ahora el dólar en Colombia, dicen los más recientes pronósticos, se estima no pase más allá de los $4.200 pero sí vea una subida en las próximas semanas.

Recomendado: ¿Qué tanto podría subir el dólar en Colombia?

Lo anterior sería un posible aliciente para los exportadores, que han venido trabajando con una tasa de cambio más baja de lo que se tenía presupuestado.