Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,067.09
    +313.05 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.37
    -19.46 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Movistar presta el internet más rápido de Colombia, según informe de la CRC

Movistar tiene la mayor velocidad de internet en Colombia. Foto: 377053 - Pixabay
Movistar tiene la mayor velocidad de internet en Colombia. Foto: 377053 - Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó, recientemente, un nuevo informe sobre la velocidad del internet en Colombia. En este se resalta que Movistar es la empresa con mayor velocidad de carga y descarga en Colombia.

El informe de la CRC revisa la prestación del servicio de internet fijo en Colombia entre 2018 y el primer semestre de 2023 (hasta junio). Para calificar el servicio tuvo en cuenta dos indicadores: las velocidades de carga y descarga y la latencia (que es los tiempos de retardo de las conexiones).

Así está la velocidad del internet en Colombia

En Colombia, para junio de 2023, la velocidad promedio de descarga fue de 94,8 Mbps y la de carga, de 34 Mbps. Esto significó un aumento de 22,8 % frente a junio de 2022 y de 129,5 % para el mismo mes de 2021 en la velocidad de carga.

PUBLICIDAD

Sobre el desempeño por departamentos, Bogotá y Antioquia registraron las mayores velocidades de descarga, con 116 Mbps y 100,7 Mbps, respectivamente. Los departamentos de Chocó (21,1 Mbps) y Arauca (22,3 Mbps) presentaron las velocidades más bajas.

En cuanto a los operadores, por orden de velocidades de carga y descarga, su desempeño fue así:

  • Movistar: 170,7 Mbps de descarga y 156,3 Mbps de carga.

  • ETB: 115,5 Mbps de descarga y 114,9 de carga.

  • Claro: 104,8 Mbps de descarga y 32,5 Mbps de carga.

  • Tigo: 83,2 Mbps de descarga y 19 Mbps de carga.

En ese sentido hay que decir que, para junio de 2023, la velocidad de descarga y carga de todos los operadores ha mejorado en comparación con periodos anteriores.

Recomendado: Panorama de la infraestructura digital en Colombia; 40 % de la población no tiene internet

La CRC resaltó, en cuanto a Movistar y ETB, que “presentan mayor simetría entre los valores de velocidad de descarga y carga, con factores de 1,01 para ETB y 1,09 para Movistar”.

En cuanto a la latencia, el valor que mide la demora de la conexión, el promedio del internet en Colombia es de 10 ms a junio de 2023, lo que representa una mejora de 16,7 % frente al mismo mes de 2022.

“Antes de junio de 2020, las mediciones se ubicaban en un rango de 25 a 35 ms. Sin embargo, a partir de esa fecha se observa una tendencia decreciente de forma lineal, en un rango que va desde los 20 a los 10 ms. En resumen, se evidencia una disminución progresiva de la latencia en el tiempo, lo que indica una mejora en el rendimiento de las conexiones a Internet.”, indica la CRC.

Por operador, la latencia fue de 4 ms en ETB, 10 ms en Movistar, 11 ms en Tigo y 12 ms en Claro.

Enlace: Movistar presta el internet más rápido de Colombia, según informe de la CRC publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.