Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 21 minutes
  • S&P 500

    5,466.82
    -2.48 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,148.00
    +35.84 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,756.60
    +38.94 (+0.22%)
     
  • Russell 2000

    2,013.27
    -9.07 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.91
    +0.08 (+0.10%)
     
  • Oro

    2,311.60
    -19.20 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.83
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0064 (-0.50%)
     
  • USD/JPY

    160.6980
    +1.0640 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    61,011.13
    -901.59 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.48
    -18.30 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Mujeres, determinantes para la recuperación

Managing Director Kristalina Georgieva participates in a panel on Artificial Intelligence and Economics with Joseph Stiglitz, Deborah Greenfield, and Martin Sandbu at the International Monetary Fund in Washington, D.C. on March 6, 2020. IMF Photo/Cory Hancock

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó a la investigadora Claudia Goldin de la Universidad de Harvard por ganar el Premio Nobel de Economía 2022.

En un mensaje a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) destacó su increíble carrera dedicada a la vida laboral de las mujeres. “Sé que el personal del FMI que trabaja en la incorporación de la perspectiva de género se sentirá inspirado el día de hoy”.

Goldin fue reconocida por su estudio sobre la relevancia de las mujeres en el mercado laboral de Estados Unidos y la brecha salarial respecto de los hombres en los últimos 200 años.

Es la tercera mujer galardonada con el Nobel de economía desde 1969. La primera en conseguirlo fue Ellinor Ostrom, en el 2009, junto con el economista Oliver Williamson, reconocida por su análisis de gobernabilidad económica.

PUBLICIDAD

La segunda mujer que fue distinguida con el Nobel de Economía, fue Ester Duflo, en el 2019, junto con Abhjit Banerjee y Michael Kremer, por su aportación al alivio de la pobreza mundial con métodos prácticos.

FMI y la inclusión femenina

Durante sus primeras actividades públicas en las Reuniones Anuales del FMI y Banco Mundial, que este año se realizan en Marrakech, Marruecos, Georgieva comentó que no se puede hablar de una recuperación económica sólida si no hay mayor participación de las mujeres en la fuerza de trabajo.

Al participar en un diálogo con líderes del Futuro inclusivo para los países de Asia del Este y África, detalló que en los países con mayor desigualdad de género, una reducción de la brecha de participación de las mujeres puede contribuir a incrementar el PIB hasta en medio punto.

Pero advirtió que los choques como desastres climáticos y sanitarios, disturbios sociales y la guerra continúan empeorando la desigualdad de género, afectando a las mujeres de la escuela y el empleo formal.

ymorales@eleconomista.com.mx