Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,547.25
    +10.25 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,536.00
    +10.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,041.50
    +69.25 (+0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,326.90
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    159.8790
    +0.2450 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,673.82
    +930.53 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.36
    -5.42 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,277.37
    +29.58 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Multimillonario denuncia que los hospitales prolongan artificialmente vidas para ganar más dinero

Berkshire Hathaway Vice Chairman Charlie Munger is interviewed by Liz Claman of the Fox Business Network in Omaha, Neb., Monday, May 8, 2017. (AP Photo/Nati Harnik)
Charlie Munger cree que los hospitales prolongan la muerte para ganar más dinero (Foto: AP Photo/Nati Harnik) (ASSOCIATED PRESS)

La mano derecha de Warren Buffett e inversionista multimillonario Charlie Munger ha dejado claro que las criptomonedas no es lo único que le provoca indignación. También es muy crítico hacia el sistema de atención médica en los Estados Unidos, al que calificó de “inmoral” por sus costos innecesarios y su “desperdicio desenfrenado”.

Munger ha llegado al punto de comparar a los proveedores de servicios médicos en EEUU con buitres carroñeros que sobrevuelan a un animal moribundo, en espera del ataque final. “Es una desgracia”, dijo sobre los altos costos de la salud y los seguros en una entrevista con CNBC en febrero.

“Si vas a Singapur, te vas a dar cuenta de que lo hacen mejor que nosotros y cuesta un 20% de lo que pagamos. Y para ser honesto, no tengo idea de cómo podríamos llegar a ese estatus de Singapur porque toda la gente que se lucra con la salud pelea como tigre furioso por mantenerse a flote”, opinó en ese momento.

PUBLICIDAD

Si bien el empresario casi roza los 100 años de edad, los costos de la atención médica no son un problema con el que personalmente deba lidiar. Después de todo, posee un patrimonio neto actual de más de US$ 2.5 mil millones; pero aun así no titubea a la hora de mostrar su desprecio hacia los proveedores sanitarios.

“Controlan juntas directivas, ciudades y estados, así que no sé cómo se arreglaría el problema de los costos. Están totalmente fuera de control. Warren intentó, con Amazon, y falló. Todo el mundo ha fallado. Todo el mundo en EEUU tiene un récord en fallar cuando se trata del costo de nuestras medicinas”, zanjó.

Relacionado:

Healthcare payment concept with stethoscope and big money US dollar.
Charlie Munger cree que los hospitales prolongan la muerte para ganar más dinero. Foto: Getty Images (IronHeart via Getty Images)

El intento fallido de Warren Buffett

Haven Healthcare, la empresa conjunta formada por tres de las compañías más poderosas de EEUU, Amazon, Berkshire y JPMorgan, para reducir los costos y mejorar los resultados en el cuidado de la salud, anunció en 2021 que cerraría después de solo tres años en operación.

Un problema clave al que se enfrentó Haven fue que, si bien a la iniciativa arrancó con buenas ideas, cada una de las tres compañías fundadoras ejecutó sus propios proyectos por separado con sus propios empleados, obviando la necesidad de una empresa conjunta para empezar.

Munger también ha mencionado que existen ineficiencias que plagan el campo médico. En una reunión anual del Daily Journal, insistió en su analogía entre un paciente terminal y una presa indefensa en las praderas de África.

Con más de 35 años de experiencia como presidente de la junta del Hospital Good Samaritan en Los Ángeles, el vicepresidente de Berkshire Hathaway acusó a algunos proveedores médicos de prolongar artificialmente la muerte para aumentar sus ganancias.

“Gran parte de la atención médica que brindamos es incorrecta, muy costosa e incorrecta. Es ridículo”, dijo en el programa de entrevistas “Squawk Box”. “Las aseguradoras pagan a los proveedores un pequeño porcentaje de lo que pagan las personas”.

En 2018, Munger predijo que cuando los demócratas obtuvieran el control de las tres ramas del gobierno, habría un impulso para un sistema de salud de pagador único. Destacó la necesidad de un cambio total forzado por el gobierno y sugirió que un sistema de salud universal con una opción de exclusión voluntaria sería una solución razonable.

Buffett comparte desde hace décadas preocupaciones similares. En otras ocasiones se ha referido al sistema de salud como un “parásito de la economía”, y considera que el sector privado puede hacer contribuciones sustanciales a los esfuerzos de reducción de costos.

“Está mal seguir tratando para ganar más dinero”

Una investigación reciente realizada por Kaiser Health News-NPR arrojó luz sobre la alarmante realidad de la deuda médica en los Estados Unidos. El estudio revela que más de 100 millones de estadounidenses están agobiados por deudas médicas. Un análisis más detallado de los datos revela que aproximadamente una cuarta parte de los adultos estadounidenses que tienen esta deuda deben más de US$ 5,000.

En 2017, Charlie Munger también criticó a los hospitales que administran quimioterapia a personas que están demasiado enfermas para recuperarse. “Es una estupidez verter una carga de quimioterapia en personas que están casi muertas”, dijo a FOX Business.

“Los hace sentir miserables, les cuesta mucho dinero, no le hace bien a nadie… No es exagerado decir que es malo”, señaló.

En referencia a su avanzada edad, Munger dijo que si se enfermaba, solo consideraría una quimioterapia si hay garantía de que funcione. “Pero llega un momento en que el juego termina y entonces debes dejar de tratar. Está mal seguir tratando para ganar dinero”, dijo.

También te puede interesar | EN VIDEO: Lo que hay que enseñar a los hijos sobre las finanzas personales