Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,950.64
    +852.62 (+1.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.93
    -15.90 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El número de empleos formales generados en Brasil cae 9,75 % en el primer semestre

Río de Janeiro, 28 jul (EFE).- Brasil generó 1.334.791 empleos formales en el primer semestre del año, una caída del 9,75 % frente al mismo período de 2021, cuando fueron creados 1.478.997 plazas laborales, informó este jueves el Gobierno.

En junio también se registró un retroceso de 12,5 % frente al número de trabajos formales creados el mismo mes del año pasado, pero hubo aumento con relación a mayo, según los datos divulgados por el Registro General de Empleados y Desempleados (Caged, por su sigla en portugués) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

En junio fueron creados 277.944 nuevos trabajos con todas las prestaciones sociales, una caída del 12,5 % en el comparativo interanual, pero un aumento del 1,2 % frente a las plazas generadas en mayo en Brasil.

El saldo de junio es la diferencia entre 1.898.876 a contrataciones formales y 1.620.932 despidos registrados el mes pasado.

PUBLICIDAD

Los datos de la cartera indican que el empleo formal aumentó en todos los cinco grandes sectores productivos del país, donde se destacó el de servicios, que creó 124.534 puestos de trabajo con todas las garantías laborales.

(c) Agencia EFE