Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,704.72
    +81.74 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.42
    -20.40 (-1.59%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Negociación con ELN, en estado crítico tras secuestro y liberación del papá de Luis Díaz

Negociación con ELN: estado crítico tras secuestro papá de Díaz. Foto: El Universal
Negociación con ELN: estado crítico tras secuestro papá de Díaz. Foto: El Universal

Vea más en: Valora Analitik

La delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se pronunció luego de la liberación del padre de Luis Díaz, Luis Manuel Diaz.

Desde el miércoles 8 de noviembre, el ELN le indicó a la ONU y la Iglesia católica las coordenadas para entregar a Mané Díaz, pero este jueves se efectuó la liberación en Barrancas, La Guajira.

La delegación condenó el hecho y además cuestionó la confianza para adelantar las conversaciones de paz con el grupo armado.

“Este tipo de crimen ocasiona un grave daño a la confianza de la sociedad colombiana sobre la posibilidad de alcanzar la paz y se convierte en un gran obstáculo para llegar a los acuerdos y a las transformaciones que se puedan pactar a través de un diálogo responsable y libre”, se lee en el documento.

PUBLICIDAD

El grupo está conformado por José Otti Patiño, jefe de la delegación; Iván Cepeda Castro; María José Pizarro; José Félix Lafaurie, Orlando Romero, Adelaida Jiménez, Silva Rodrigo Botero Herrera y Rosmery Quintero.

La delegación habló sobre el estado de las negociaciones: “El proceso actual del ELN ha avanzado como ningún otro hasta hoy”.

No obstante, dijeron que la delegación considera que el secuestro de Luis Manuel Díaz puso el diálogo en una situación crítica.

“Por ello, ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro, como lo hemos solicitado desde el comienzo de los diálogos. Nuestra delegación exige desde ya, y exigirá en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata”, aseveró el grupo.

Recomendado: Disidencias de las FARC suspenden diálogos de paz con el Gobierno

Financiación: la razón del secuestro del papá de Luis Diaz

El ELN justificó el secuestro del señor Luis Manuel Diaz, parte de su financiación, a lo que la delegación de paz contesto:

“Es insostenible argumentar, desde un punto de vista ético, que comerciar con seres humanos es lícito, aún bajo las condiciones de un conflicto armado. Consideramos que cualquier discusión sobre mecanismos de financiación a esta organización armada solo podrá hacerse una vez que se aclaren los términos de su proceso de incorporación política en el escenario del fin del conflicto, tema que también debe ser abordado en la próxima reunión”, concluye el comunicado.

Enlace: Negociación con ELN, en estado crítico tras secuestro y liberación del papá de Luis Díaz publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.