Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 11 minutes
  • F S&P 500

    5,559.00
    +13.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,540.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,130.75
    +91.25 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,331.20
    -5.40 (-0.23%)
     
  • Plata

    29.35
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    161.0810
    +0.3610 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    61,660.41
    +598.27 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.19
    +21.05 (+1.66%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,680.59
    +339.05 (+0.86%)
     

Neumáticos, en peligro: tras 17 audiencias, empresas redujeron oferta salarial y Fate quedó en el ojo de la tormenta

Suman prácticamente 4 los meses desde que estalló el conflicto en el ámbito de la producción de neumáticos y el escenario no deja de complicarse. La semana concluye con un nuevo fracaso en términos de negociaciones entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y el bloque que conforman Fate, Pirelli y Bridgestone. Desde la organización informaron que continuarán con las medidas de fuerza mientras que, desde la vereda de enfrente, las compañías anticiparon que si no culmina el bloqueo al ingreso de insumos en las plantas habrá parate total en la producción.

En las últimas horas, el conflicto ganó en temperatura luego de que el gremio denunciara públicamente a Fate por presunta intimidación y amedrentamiento. Fuentes ligadas a la organización sindical comentaron a iProfesional que la empresa habría recurrido a personal de seguridad para monitorear los movimientos de los trabajadores y su desempeño en el área de producción.

Desde el SUTCA, el sindicato que integra a los custodios, no sólo se reconoció esta acción: instaron a sus integrantes a notificar "a esta entidad gremial en caso de recibir directivas de interferir en conflictos sindicales".

"Dicho accionar por parte de la patronal está expresamente prohibido tanto en el convenio colectivo de nuestra actividad en su artículo 19 como en la ley 12.279 artículo 14 inciso 1, además de ser violatorio de un derecho garantizado por la Constitución Nacional Argentina", remarcó la organización.

Batalla gremial: denuncian públicamente a Fate

Por su parte, durante la jornada del jueves el gremio de los trabajadores de los neumáticos emitió un comunicado en el que señaló a Fate por "dar una muestra de su conducta anti-sindical y prepotente".

PUBLICIDAD

"Buscando desesperadamente quebrantar la organización activa y consciente de los trabajadores y en un claro intento de amedrentamiento e intimidación, asignó al personal de seguridad privada contratado por la empresa, la tarea de controlar frente a las máquinas la producción y la forma de trabajo de cada compañero dentro de planta", se indicó desde el SUTNA.

Gremios aseguran que Fate utilizó a la seguridad privada para monitorear a sus operarios.
Gremios aseguran que Fate utilizó a la seguridad privada para monitorear a sus operarios.

Gremios aseguran que Fate utilizó a la seguridad privada para monitorear a sus operarios.

"Semejante despropósito, que no hizo más que incrementar la bronca de los trabajadores generando inmediatamente un paro total de actividades, a su vez fue rechazado de cuajo por SUTCA, el gremio de los trabajadores de la seguridad privada, que no sólo hizo pública su negativa a cumplir las directivas patronales de interferir en el conflicto gremial sino que, además, declaró el estado de alerta para todos los trabajadores de seguridad privada que desempeñan actividades en la industria del neumático…", añadieron sus voceros.

Los trabajadores del neumático reclaman ajustes permanentes y no fijos para mantener sus salarios por encima de la inflación. Y, también, una suba del 200 por ciento en los montos que las firmas abonan en concepto de horas extra durante los fines de semana.

Conflicto en el neumático: otra audiencia que fracasa

El acrecentamiento del conflicto en Fate coincide con un nuevo fracaso en las audiencias que, con mediación del Ministerio de Trabajo, vienen llevando a cabo las compañías de los neumáticos y el SUTNA. Van 17 encuentros y ninguna solución.

"Fracasó la última audiencia, como las últimas 24, y estamos con acciones en las plantas de Fate, Pirelli y Bridgstone, con el acompañamiento de Unidad Piquetera, que se solidarizaron con nuestro reclamo", informó Alejandro Crespo, líder del SUTNA, tras la última audiencia.

"Hubo una sola propuesta en 17 audiencias y luego la disminuyeron", agregó. Para luego señalar que el sindicato no entiende "la intransigencia patronal. El salario está disminuido y las empresas mantienen su postura a pesar vender a 70.000 pesos los neumáticos, con la mano de obra de 1.000 pesos y comprando la materia prima a precio de dólar oficial".

Lo expuesto por Crespo coincide en el tiempo con las declaraciones emitidas en horas pasadas por Javier Madanes Quintanilla, dueño de la empresa Fate. El empresario afirmó que el "precio de los neumáticos es una estafa absoluta" y adjudicó la situación a la combinación de trabas para la importación y problemas de producción por acciones sindicales en las plantas.

Empresas advierten que frenarán la producción por falta de insumos y actividad.
Empresas advierten que frenarán la producción por falta de insumos y actividad.

Empresas advierten que frenarán la producción por falta de insumos y actividad.

"Le va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumáticos", contestó el empresario al ser consultado por la situación del mercado. Madanes Quintanilla indicó que la firma trabaja al 40 por ciento de su capacidad por un bloqueo sindical por reclamos salariales.