Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 4 minutes
  • S&P 500

    5,476.78
    -1.12 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,104.75
    -23.05 (-0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,822.63
    +17.47 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,021.13
    +3.01 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    81.49
    +0.59 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,330.60
    +17.40 (+0.75%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0042 (+0.33%)
     
  • yen/dólar

    160.4990
    -0.2580 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,725.23
    -3.44 (-0.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.05
    +20.91 (+1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,210.16
    -15.17 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Nintendo estrena comercial de Zelda: Tears of the Kingdom destinado a personas con crisis de edad y melancólico, pero con final feliz

Nintendo estrena comercial de Zelda: Tears of the Kingdom destinado a personas con crisis de edad y melancólico, pero con final feliz
Nintendo estrena comercial de Zelda: Tears of the Kingdom destinado a personas con crisis de edad y melancólico, pero con final feliz

Los anuncios de Nintendo son conocidos por ser entusiastas y coloridos, para llamar la atención de sus jugadores al invitarlos a aventuras llenas con un ritmo enérgico y posibilidades totalmente frescas y renovadas. Los tráileres de los videojuegos siempre buscan sorprender a los espectadores, mientras que los comerciales tiene la finalidad de demostrar la entretención que traen sus consolas. Sin embargo, un comercial de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para Australia lanzado recientemente llamó la atención de los espectadores, pues elimina drásticamente la ambientación feliz y aventurera por una más deprimente, pero reflexiva, destinada a un público muy específico: los adultos trabajadores cansados.



En el comercial de dos minutos, titulado ‘Redescubre tu sentido de aventura con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’, podemos ver al protagonista, un adulto vestido con ropa de oficinista que sube a un bus con un ambiente grisáceo y, luego de saludar, observa el paisaje nublado y apagado a través de la ventana, que luego refleja su rostro, apagado y carente de felicidad. Posteriormente, el protagonista llega a su casa, suspira en la entrada, recibe las buenas noches de su pareja y comienza a jugar Tears of the Kingdom, lo que le permite una primera sonrisa sincera. El video nos muestra una secuencia en la que nuestro protagonista intenta llegar a una isla utilizando la herramienta de fusionar objetos para crear un bote, lo que alegra al jugador por estos pequeños logros. La escena cambia y muestra a este trabajador jugando en el bus con el modo portátil, mostrando una lucha contra Bokoblins que logra superar con éxito, lo que le trae un entusiasmo enorme. Finalmente, la publicidad cierra con el protagonista mirando el paisaje, que esta vez es más colorido y alegre, al igual que su rostro, el cual, a diferencia del inicio, donde se veía agotado y triste, ahora se muestra entusiasmado y feliz.



Este anuncio tiene un final feliz para su protagonista, sin embargo, el ambiente que lo rodea muestra una melancolía que no es común por parte de Nintendo: normalmente, estos anuncios son protagonizados por niños, adolescentes o adultos jóvenes que muestran felicidad y entusiasmo al probar los videojuegos de la compañía y compartirlos con amigos, pero este anuncio apunta a los adultos con una crisis de mediana edad, trabajadores que se sienten cansados y agotados, pero que pueden volver a descubrir su sentido de la aventura y disfrutar la vida.


Normalmente, los comerciales de Nintendo Switch buscan mostrar felicidad y alegría por parte de sus usuarios
Normalmente, los comerciales de Nintendo Switch buscan mostrar felicidad y alegría por parte de sus usuarios

Por otro lado, Kotaku descubrió que esta publicidad hace referencia a una reseña de pl[p]23482403[m]social[s]twitter[t]w[c]polygon[r]t.co[d]D]Amazon hecha por un jugador de Breath of the Wild, quien, en su relato, menciona que durante mucho tiempo estuvo cansado de su vida monótona como trabajador, al grado de llegar a detestar las montañas que veía mientras viajaba a su trabajo. Sin embargo, en un impulso decidió comprar la Nintendo Switch junto a Breath of the Wild, juego con el que sintió la misma libertad que sintió cuando jugó Super Mario 64 y Final Fantasy XII en su juventud. Esta sensación tuvo un gran impacto, pues, en su siguiente viaje camino al trabajo, observó las mismas montañas de siempre, pero esta vez pensó “creo que yo podría escalarlas”, lo que lo hizo llorar desconsoladamente. El comprador cierra su reseña recomendando Breath of the Wild a otros trabajadores cansados y presionados como el, además de añadir como reflexión final: “Los de nuestra generación terminamos enfermos todos los días para superar el mañana. Pero no te decepciones de la vida. La aventura que estaba esperando estaba en un lugar como este”.


Tanto Breath of the Wild como Tears of the Kingdom buscan invitar al jugador a vivir grandes aventuras.
Tanto Breath of the Wild como Tears of the Kingdom buscan invitar al jugador a vivir grandes aventuras.

El anuncio australiano de Tears of the Kingdom tiene una estética melancólica y triste, pero tiene como finalidad demostrar que hay pequeños detalles en la vida que nos pueden traer felicidad. Además, les brinda a los espectadores el mensaje que la compañía ha intentado compartir siempre: Nintendo es una experiencia para todas las edades. desde los más pequeños hasta los mayores, todos pueden descubrir su espíritu aventurero y disfrutar la vida.


Ver Video


Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord