Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,308.65
    +521.19 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.42
    -18.41 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Novo Banco dice que aún debe decidir sobre fondos venezolanos congelados tras fallo

Foto de archivo del logo de Novo Banco en una sucursal de la entidad en Lisboa

LISBOA, 10 ago (Reuters) - El Novo Banco de Portugal, dijo que sus abogados están estudiando un fallo de un tribunal de Lisboa que, según Venezuela, desbloquea alrededor de 1.500 millones de dólares en fondos estatales venezolanos en poder del banco.

El gobierno de Venezuela ha denunciado que las sanciones impuestas por Estados Unidos y el apoyo internacional a la oposición ha llevado a los bancos a congelar recursos del país en el extranjero, argumentando que han "robado" dineros de los venezolanos.

El Gobierno venezolano anunció el miércoles que el país había ganado una batalla judicial que permitió la liberación de los fondos congelados retenidos en Portugal. El jueves emitió un comunicado saludando la liberación de los fondos, pertenecientes a la petrolera PDVSA y el Banco de Desarrollo Económico y Social (BANDES), pero no dijo a qué destinaría el dinero.

En respuesta a las preguntas de Reuters, Novo Banco dijo que el Tribunal de Justicia del Distrito de Lisboa se había pronunciado en respuesta a la solicitud del prestamista para "aclarar las dudas existentes sobre la representación legal de las entidades públicas venezolanas".

PUBLICIDAD

Consultado sobre si pensaba apelar o transferir el dinero a Venezuela, respondió que "Novo Banco y sus abogados están analizando los efectos prácticos de la sentencia", sin dar más detalles. Dijo que cualquier transferencia de los fondos, que se mantienen en una cuenta de depósito en garantía, no afectaría los coeficientes de capital del banco.

En noviembre, delegados del gobierno de Nicolás Maduro y la oposición llegaron a un acuerdo para crear un fondo utilizando dinero congelado para financiar planes de salud, educación y otros servicios.

Los 1.500 millones de dólares inmovilizados en la cuenta de Novo Banco, 75% del cual es propiedad del fondo de capital privado estadounidense Lone Star, eran parte de los que se destinarían al fondo, y que serían administrados por la ONU.

La Asamblea Nacional opositora dijo el jueves que el dinero depositado en Novo Banco debía destinarse al fondo y que se ofrecía para "hacer las gestiones competentes ante la OFAC y el gobierno de Estados Unidos para que dichos fondos sean dirigidos al fondo social gestionado por la ONU".

El tribunal de Lisboa no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters ni proporcionó una copia del fallo.

Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aliviado algunas sanciones a Venezuela, muchas impuestas por su predecesor Donald Trump en una campaña de "máxima presión", para lograr la salida de Maduro del poder. Washington dice que aliviará las sanciones a cambio de pasos concretos hacia elecciones libres en el país.

(Reporte de Andrei Khalip. Reporte adicional de Vivian Sequera, editado por Javier Leira)