Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 2 minutes
  • S&P 500

    5,479.51
    +1.61 (+0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,138.57
    +10.77 (+0.03%)
     
  • Nasdaq

    17,834.77
    +29.62 (+0.17%)
     
  • Russell 2000

    2,023.30
    +5.18 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.62
    +0.72 (+0.89%)
     
  • Oro

    2,332.70
    +19.50 (+0.84%)
     
  • Plata

    29.33
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0040 (+0.32%)
     
  • yen/dólar

    160.5110
    -0.2460 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,727.61
    +2.85 (+0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.78
    +20.64 (+1.63%)
     
  • FTSE 100

    8,211.58
    -13.75 (-0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

OpenIA da la noticia más esperada: cuándo estará disponible Sora, su inteligencia artificial para vídeos

OpenIA revela el calendario de lanzamiento de Sora, su última inteligencia artificial para la creación de vídeos a partir de texto. Tras su sorprendente presentación hace poco más de un mes, la expectativa ha crecido considerablemente en torno a esta innovadora herramienta que promete revolucionar la producción audiovisual.

Sora ha emergido como una de las principales novedades en el ámbito de la inteligencia artificial en este comienzo del año 2024. Con la capacidad de generar vídeos de hasta 60 segundos a partir de instrucciones de texto, su calidad ha sido objeto de elogios desde su debut. Aunque inicialmente su disponibilidad se limitaba a un grupo selecto de usuarios, encargados de probar sus capacidades y proporcionar retroalimentación, la incógnita sobre su lanzamiento a gran escala persistía hasta el día de ayer.

En una entrevista concedida al medio The Wall Street Journal, Mira Murati, CTO de OpenIA, ha arrojado luz sobre el futuro de Sora. Murati anunció que se espera que Sora esté disponible "definitivamente este año", con una estimación de "unos meses" para su lanzamiento.

Sin embargo, no se ha proporcionado una fecha exacta, dejando a los usuarios en la expectativa de cuándo podrán acceder a esta tecnología. Todo apunta a que deberemos esperar al menos hasta la mitad del año para experimentar todas las posibilidades que Sora ofrece.

Cómo funcionará Sora, la nueva inteligencia artificial de OpenIA

En cuanto al funcionamiento de Sora, Murati ha ofrecido detalles adicionales. Por el momento, los vídeos generados por Sora carecerán de pistas de audio, lo que implica que serán mudos inicialmente, requiriendo una edición separada para añadir audio si se desea. Además, los usuarios podrán editar los vídeos finales mediante comandos de texto, aunque no se ha confirmado si esta función estará disponible desde el principio o se introducirá más adelante, al igual que la capacidad de añadir audio.

PUBLICIDAD

Una de las áreas de interés durante la entrevista fue el proceso de entrenamiento de Sora, un aspecto que ha sido objeto de controversia en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Murati afirmó que Sora ha sido entrenada exclusivamente utilizando vídeos de dominio público y aquellos con licencia de Shuttershock. Sin embargo, quedaron interrogantes sin respuesta sobre si se han empleado datos de YouTube en el entrenamiento, lo que sugiere que aún hay aspectos del proceso de formación de Sora que requieren más transparencia y comprensión.

El anuncio de OpenIA sobre el próximo lanzamiento de Sora ha generado un renovado interés en la comunidad de usuarios y profesionales del sector audiovisual. La posibilidad de crear vídeos de alta calidad a partir de texto representa un avance significativo en la automatización de tareas creativas. A medida que nos acercamos a la fecha estimada de lanzamiento, se espera que más detalles sobre las capacidades y limitaciones de Sora sean revelados, preparando el terreno para su integración en diversos ámbitos, desde el marketing digital hasta la producción de contenido educativo.

En resumen, Sora se perfila como una herramienta prometedora que promete simplificar y agilizar el proceso de creación de vídeos, aunque aún quedan incógnitas por despejar en cuanto a su funcionamiento y alcance exacto. Con su lanzamiento previsto para este año, la comunidad espera ansiosamente poder explorar todas las posibilidades que esta nueva tecnología ofrece.