Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,563.00
    +17.00 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,565.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,115.00
    +75.50 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.60
    +13.50 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    82.39
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,340.80
    +4.20 (+0.18%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.34 (+1.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9050
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,307.07
    +590.17 (+0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.42
    -5.41 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,213.19
    +33.51 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Acciones y dólar suben levemente antes de dato clave de inflación esta semana

Imagen de archivo de una persona reflejada en una pantalla con información de mercados al exterior de una correduría en Tokio, Japón.

Por Herbert Lash y Nell Mackenzie

NUEVA YORK/LONDRES, 7 ago (Reuters) -Una medida de acciones mundiales y el dólar subían el lunes, revirtiendo las caídas tras un informe mixto sobre el empleo estadounidense de la semana anterior, mientras los inversores esperan datos sobre inflación en Estados Unidos y China que podrían poner a prueba la recuperación del mercado bursátil.

* El dólar se recuperó el viernes de un mínimo de una semana tras datos que mostraron que la economía estadounidense añadió menos empleos de lo esperado en julio, mientras que las sólidas ganancias salariales y el descenso de la tasa de desempleo sugirieron que la Reserva Federal podría mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo.

* La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo el lunes que es probable que sean necesarias más alzas de tasas para reducir la inflación hasta el objetivo del 2%.

PUBLICIDAD

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, subía un mínimo 0,02%, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense operaba de forma dispar, con un declive de los de más corto plazo y un avance de los vencimiento a largo plazo.

* El índice más amplio de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,28%, mientras que el paneuropeo STOXX 600 restaba un 0,19%.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,91%, el índice S&P 500 ganaba un 0,62% y el Nasdaq Composite sumaba un 0,18%.

* Se prevé que los datos sobre los precios al consumidor en Estados Unidos muestren el jueves un ligero repunte de la inflación general hasta el 3,3% anual, pero la tasa subyacente, más importante, se ralentizaría hasta el 4,7%.

* "Los mercados están a la espera de los datos del IPC de Estados Unidos y China de esta semana", dijo Michael Hewson, de CMC Markets.

* Aunque los mercados de renta fija podrían verse impulsados por la emisión de bonos estadounidenses, muchos datos económicos muestran que "está empezando a afianzarse una desinflación significativa", agregó. Los analistas han argumentado que la oferta del Tesoro que llegará al mercado podría impulsar las tasas, al caer el precios de la deuda.

* El cambio en los rendimientos favorecía al dólar. El euro bajaba un 0,11%, a 1,1 dólares, y el yen se debilitaba un 0,27%, a 142,11 unidades por dólar.

* La fortaleza del billete verde hacía caer un 0,3% al oro, a 1.935,09 dólares la onza.

* Los precios del crudo perdían más de un 1% tras un prolongado repunte, pero conservaban el apoyo de las promesas de grandes productores como Arabia Saudita y Rusia de que ampliarán los recortes de la oferta hasta septiembre.

(Reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)