Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,953.38
    +838.63 (+1.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.32
    -16.51 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Mercados América Latina cierran con pérdidas en sesión de pocos negocios por feriado en EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Una ilustración fotográfica muestra pesos mexicanos y dólares estadounidenses en Ciudad de México.

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 26 dic (Reuters) - La mayoría de los mercados de valores de América Latina cerraron con pérdidas el lunes, en una jornada con bajo volumen de negocios debido a un feriado por celebración de Navidad que mantuvo cerrados a sus pares de Estados Unidos.

* "La inactividad financiera en Estados Unidos y la falta de noticias económicas hará que los mercados de la región tengan un comportamiento errático, en una jornada en que el volumen de negocios será muy limitado", dijo a primera hora un agente.

* El peso mexicano cotizaba cerca del cierre en 19,4000 por dólar, con una caída del 0,29% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, en un mercado delgado en el inicio de la última semana del año.

PUBLICIDAD

* "Debido al bajo volumen, esperamos que la cotización respete un rango entre los 19,30 y los 19,45", dijo Grupo Financiero Monex en una nota de análisis.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,69%, a 50.227,54 unidades.

* "Al comienzo de la semana, la mayoría de los mercados accionarios a nivel mundial permanecen cerrados por los feriados de Navidad", agregó el Grupo Financiero Monex, en una nota de análisis. "En Asia, los inversionistas se mantienen atentos a los incrementos por Covid-19 en China", agregó.

* El real brasileño se depreció un 1,03%, a 5,2186 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo bajó un 0,68%, a 108.947,92 puntos.

* Los mercados de la mayor economía de América Latina operaron expectantes a los anuncios del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre los últimos nombres de su equipo ministerial.

* En Argentina, el peso bajó un 0,53%, a 175,72/175,77 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subió un 2,5%, a 192.477,36 unidades, dijeron operadores.

* El "S&P Merval no afloja su marcha alcista (...) acumula una suba superior al 120% en el año, un ascenso que comenzó a fines de junio luego de superar una tendencia totalmente lateral en el que el índice no podía pasar la barrera de los 94.500 puntos", dijo Rava Bursátil.

* El peso chileno cayó un 0,26%, a 880,50/880,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedió un 0,63%, a 5.222,44 puntos.

* "El feriado de Estados Unidos limita mucho el accionar de los mercados y, en el caso del mercado cambiario, lo priva del arbitraje de monedas, por lo tanto, se realizan sólo operaciones puntuales y a nivel local, lo que explica la alta volatilidad", dijo un operador.

* El peso chileno cotizará en 870 unidades por dólar en siete días y en 880 en 28 días adelante, según operadores que participaron en una encuesta realizada por el Banco Central.

* En Colombia, el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP, finalizó con baja de un 0,33% a 1.248,52 puntos, en tanto que el mercado cambiario permaneció inactivo por el feriado estadounidense.

* La moneda peruana, el sol, se depreció un leve 0,03% a 3,814/3,818 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima subió un 0,21% a 555,36 puntos.

Cotizaciones a las 2119 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

954,78 -22,6

-0,96

MSCI América Latina

2.194,18 4,77

2,28

Bovespa Brasil

108.947,92 3,9357

-0,68

IPC México

50.253,33 -5,67

-0,64

Argentina MerVal

192.533,26 130,58

2,529

COLCAP Colombia

1.247,56 -11,52

-0,41

IPSA Chile

5.222,44 21,23

-0,63

Selectivo Perú

555,36 8,39

0,21

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,2186 6,76

-0,64

Peso Mexicano

19,4000 5,55

-0,72

Peso chileno

876,9 -3,07

1,34

Peso colombiano

4.727 -13,85

2,08

Sol peruano

3,8011 +4,24

0,42

Peso argentino

175,72 -41,57

-4,82

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Hernán Nessi, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)