Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,474.04
    -3.86 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,198.32
    +70.52 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,802.75
    -2.41 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,021.69
    +3.57 (+0.18%)
     
  • Petróleo

    81.51
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,337.90
    +24.70 (+1.07%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2900
    -0.0260 (-0.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.7000
    -0.0570 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,516.84
    +82.41 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.13
    +16.99 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El oro cae por alza del dólar y rendimientos de bonos del Tesoro EEUU

Por Brijesh Patel

21 jun (Reuters) -El oro cayó más de un 1% el viernes, arrastrado por la fortaleza del dólar y el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro tras conocerse datos de actividad empresarial en Estados Unidos, mientras que el paladio, metal utilizado en los catalizadores de los automóviles, llegó a subir hasta un 11%.

* A las 1612 GMT, el oro al contado perdía un 1,5%, a 2.325,37 dólares por onza. Los futuros del oro estadounidense cedieron un 1,3% a 2.338,40 dólares.

* La actividad empresarial estadounidense alcanzó en junio su nivel más alto en 26 meses, en medio de un repunte del empleo. Los datos del jueves mostraron que las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo en Estados Unidos cayeron moderadamente la semana pasada.

PUBLICIDAD

* El dólar ganaba un 0,2% a su nivel más alto en más de siete semanas, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía tras los datos en EEUU.

* Según la herramienta FedWatch de CME, hay una probabilidad del 63% de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en septiembre. Unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.

* Por su parte, el paladio al contado subió hasta un 11,2%, a 1.027,04,25 dólares por onza, a primera hora de la sesión, alcanzando un máximo de un mes.

* "Recientemente se han producido importantes compras de paladio a través de ETF, lo que ha provocado una escasez física a corto plazo y ha hecho que el mercado a plazo entre en backwardation", dijo Tai Wong, un operador de metales independiente con sede en Nueva York.

* Entre otros metales preciosos, el platino subió un 1,5%, a 992,43 dólares la onza, mientras que la plata cayó un 3,5%, a 29,64 dólares, pero ambos metales anotaron una subida semanal.

(Reporte de Brijesh Patel en Bengaluru y Anmol Choubey; Editado en Español por Ricardo Figueroa)