Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.95
    +97.25 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.77
    -17.06 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El oro apenas varía, con la atención puesta en los datos de EEUU

Por Sherin Elizabeth Varghese

20 dic (Reuters) -Los precios del oro se mantenían prácticamente sin cambios el miércoles, mientras los operadores se preparaban para una serie de datos económicos que se publicarán a finales de semana y que podrían ofrecer nuevas pistas sobre la orientación de la política monetaria del banco central estadounidense.

* El oro al contado caía un 0,3%, a 2.034,29 dólares la onza, a las 1657 GMT, mientras que los futuros estadounidenses retrocedían un 0,2%, a 2.047,50 dólares.

* El índice del dólar subía, haciendo que el oro fuera menos atractivo para los compradores con otras monedas.

PUBLICIDAD

* Los precios del oro deberían de estabilizarse por sobre los 2.000 dólares y cotizar al alza, teniendo en cuenta los riesgos geopolíticos, incluidas las elecciones estadounidenses del año que viene, que podrían impulsar a los gestores monetarios a aumentar el oro en sus carteras, dijo Daniel Pavilonis, estratega de mercado senior de RJO Futures.

* La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos indicó que su fase de endurecimiento monetario había llegado a su fin y que se prevén recortes de tasas para 2024.

* El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo el martes que no hay "urgencia" para reducir las tasas de interés estadounidenses dada la fortaleza de la economía.

* A corto plazo, el oro podría cotizar entre 1.950 y 2.150 dólares, con una volatilidad alimentada por los datos macroeconómicos y las expectativas relacionadas con los recortes de tasas en Estados Unidos y los riesgos geopolíticos inesperados, dijo Intesa Sanpaolo en una nota.

* Entre otros metales, la plata subía un 1,2%, a 24,32 dólares la onza, mientras que el platino sumaba un 0,8%, a 961,96 dólares. El paladio caía un 1,8%, a 1.202,20 dólares.

(Reporte de Anjana Anil en Bengaluru; editado en Español por Ricardo Figueroa)