Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 46 minutes
  • F S&P 500

    5,512.50
    +21.50 (+0.39%)
     
  • F Dow Jones

    38,888.00
    +29.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,040.25
    +121.00 (+0.61%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,053.10
    +3.80 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.00
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.33
    +0.77 (+2.59%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.56
    +0.08 (+0.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.4140
    +0.4320 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,239.93
    +1,142.14 (+1.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,378.47
    -4.19 (-0.30%)
     
  • FTSE 100

    8,238.09
    +32.98 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Oryzon sube más de un 2% en bolsa tras presentar resultados prometedores del ensayo FRIDA con iadademstat

Oryzon sube más de un 2% en bolsa tras presentar resultados prometedores del ensayo FRIDA con iadademstat

Oryzon sube más de un 2% en bolsa tras presentar resultados prometedores del ensayo FRIDA con iadademstat

Oryzon Genomics, una empresa biofarmacéutica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias innovadoras, ha presentado datos preliminares del ensayo de Fase Ib FRIDA en curso en el Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA) 2024 en Madrid. El estudio se centra en la combinación de iadademstat con gilteritinib en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) en recaída/refractaria con mutación FLT3.

El mercado recibe la noticia con alzas de más del 2% a primera hora de la jornada de este viernes hasta alcanzar los 1,94 euros intradía tras la apertura de mercado. Los títulos bursátiles de Oryzon se acercan así a la cota de los 2 euros que dejó atrás a principios de este mes de junio.

El Dr. Carlos Buesa, CEO de Oryzon, ha comentado: "Estamos muy satisfechos con estos resultados preliminares, que muestran en una población de pacientes mayoritariamente refractarios una actividad antileucémica superior a la esperada en las dos primeras cohortes. Nosotros, y otros, hemos descrito previamente la fuerte sinergia de la combinación de iadademstat con gilteritinib, y estos datos clínicos confirman esta sinergia. Los datos de unión a LSD1 completa observados en las dos primeras cohortes muestran que necesitamos reducir la dosis para optimizar la recuperación de la médula y lograr un mayor grado de respuestas completas. Con la capacidad de cuantificar los niveles de ocupación de LSD1, nos encontramos en una situación óptima para seguir la guía OPTIMUS de la FDA. Hasta ahora, el perfil de seguridad es adecuado y acorde a lo esperado, y el reclutamiento de pacientes continúa."

Resumen de los principales resultados presentados en EHA-2024

La combinación de iadademstat y gilteritinib fue segura y bien tolerada, sin que se hayan notificado toxicidades limitantes de la dosis (DLT por sus siglas en inglés) en el periodo de evaluación de DLT de 28 días en las dos primeras cohortes: cohorte inicial (n=6, iadademstat 100 μg) y cohorte DL-1 (n=7, iadademstat 75 μg). No se produjeron acontecimientos adversos emergentes del tratamiento (TEAEs) inesperados.

PUBLICIDAD

Se observó una actividad antileucémica alentadora, con 9 de 13 pacientes (69%) logrando la eliminación de blastos de la médula ósea en el primer ciclo. Cinco de 13 pacientes (38%) alcanzaron una remisión completa (RC), remisión completa con recuperación hematológica parcial (RCh) o remisión completa con recuperación incompleta del hemograma (RCi). Cabe destacar que 11 de los 13 pacientes eran refractarios a regímenes de tratamiento estándar previos, incluidos venetoclax, regimen 7+3 y midostaurina. Dos pacientes han sido sometidos a un trasplante de células madre hematopoyéticas.

La recuperación del recuento plaquetario ha sido lenta en la mayoría de los pacientes, lo que ha limitado hasta ahora una transición rápida del estado morfológico libre de leucemia (MLFS por sus siglas en inglés) a CR/CRh. Dado que LSD1 desempeña un papel clave en la hematopoyesis y que las dos dosis de iadademstat evaluadas en las dos primeras cohortes (dosis inicial y DL-1) mostraron una ocupación total de la diana LSD1 (≈90%), se están investigando dosis más bajas con el objetivo de mantener la eficacia y mejorar la recuperación plaquetaria, de acuerdo con el Proyecto Optimus de la FDA que requiere identificar la dosis mínima segura y biológicamente activa.

FRIDA está actualmente reclutando pacientes en la tercera cohorte, DL-2 (iadademstat 75 μg, 3 semanas de tratamiento por ciclo). Se han reclutado dos pacientes, sin que hasta la fecha se hayan notificado DLT.

Los datos farmacocinéticos confirman que no existe interferencia farmacológica (DDI) entre iadademstat y gilteritinib.

FRIDA (NCT05546580) es un ensayo de Fase Ib de escalado de dosis/expansión, abierto, de un solo brazo y multicéntrico para establecer la seguridad, tolerabilidad y la dosis recomendada de Fase II (RP2D) de la combinación de iadademstat con gilteritinib. El estudio se ha diseñado de acuerdo con el Proyecto Optimus de la FDA y consta de 2 partes: una parte de búsqueda de dosis para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética, farmacodinámica y actividad emergente de la combinación, y para determinar la dosis farmacológicamente activa (es decir, la dosis mínima segura y biológicamente activa) de iadademstat en combinación con gilteritinib, y una parte de expansión a la(s) dosis(s) específica(s) seleccionada(s) para evaluar la actividad de iadademstat en combinación con gilteritinib en pacientes con LMA R/R con mutación FLT3. El ensayo se lleva a cabo en los EE.UU. y tiene previsto reclutar hasta 45 pacientes aproximadamente.

Oryzon está ampliando el desarrollo clínico de iadademstat en LMA a través de un estudio iniciado por un investigador (Investigator-initiated study, IIS) dirigido por la Oregon Health & Science University (OHSU) de EE.UU. Este ensayo es un estudio de Fase Ib de búsqueda de dosis para evaluar iadademstat en combinación con el tratamiento estándar, venetoclax y azacitidina, en pacientes con LMA de primera línea y se espera que comience a reclutar pacientes en las próximas semanas. Adicionalmente, en tumores neuroendocrinos, en el contexto del acuerdo CRADA entre Oryzon y el National Institute of Health (NIH) de EE.UU., el National Cancer Institute (NCI) es el sponsor de un ensayo aleatorizado de Fase I/II en cáncer de pulmón de células pequeñas en primera línea con enfermedad extendida que evaluará iadademstat en combinación con un inhibidor de punto de control inmunitario. El IND para este ensayo fue aprobado recientemente por la FDA.