Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 44 minutes
  • S&P 500

    5,468.73
    -0.57 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,160.95
    +48.79 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,760.59
    +42.94 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,015.87
    -6.47 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.96
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,311.40
    -19.40 (-0.83%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    -0.0056 (-0.44%)
     
  • USD/JPY

    160.6310
    +0.9970 (+0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    60,938.56
    -699.31 (-1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.12
    -14.66 (-1.14%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La OTAN invierte 1.100 millones de dólares en inteligencia artificial, robots y tecnología espacial

FOTO DE ARCHIVO. El logo de la OTAN durante una reunión del Consejo del Atlántico Norte en la sesión de ministros de Defensa de la OTAN, en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica

Por Martin Coulter

LONDRES, 18 jun (Reuters) - Un consorcio de aliados de la OTAN ha confirmado el primer tramo de empresas a las que se ha concedido financiación como parte del fondo de innovación del grupo, dotado con mil millones de euros (1.100 millones de dólares).

La alianza dio a conocer el fondo en el verano boreal de 2022, meses después de la invasión rusa de Ucrania, prometiendo invertir en tecnologías que mejoraran sus defensas. El fondo está respaldado por 24 de los 32 Estados miembros de la OTAN, incluidos Finlandia y Suecia, que se unieron a la alianza a principios de este año.

El martes, el Fondo de Innovación de la OTAN (NIF, por sus siglas en inglés) confirmó que había invertido directamente en cuatro empresas tecnológicas europeas que, dijo, ayudarían a hacer frente a los retos en materia de defensa, seguridad y resiliencia.

PUBLICIDAD

El organismo ha concedido financiación a Fractile AI, un fabricante de chips informáticos con sede en Londres cuyo objetivo es agilizar la ejecución de grandes modelos lingüísticos como los que utilizan ChatGPT, así como a la alemana ARX Robotics, que diseña robots no tripulados con funciones que van desde el levantamiento de cargas pesadas hasta la vigilancia.

Las otras dos empresas emergentes eran el fabricante británico iCOMAT, que fabrica materiales más ligeros para vehículos, y Space Forge, una empresa galesa que aprovecha las condiciones del espacio —como la microgravedad y el vacío— para fabricar semiconductores en órbita.

"Facilitar el acceso a tecnologías estratégicas es clave para garantizar un futuro seguro y próspero a los mil millones de ciudadanos de la Alianza", dijo Andrea Traversone, socio gestor del fondo.

El fondo también se ha asociado con las empresas de capital riesgo Alpine Space Ventures, OTB Ventures, Join Capital y Vsquared Ventures para apoyar nuevas inversiones en tecnología punta en el continente.

(Reporte de Martin Coulter; edición de Bill Berkrot; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)