Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,123.09
    -87.33 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.21
    -13.66 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Países que se están poniendo de moda para emigrar gracias a sus políticas para atraer talento

Nuestro planeta está en movimiento. Junto a los países tradicionales que atraen más migrantes y otros que intentan atraer a personas adineradas mediante visas oro que permiten la residencia por compra de vivienda están emergiendo otros nuevos a la búsqueda de talento internacional.

En este artículo veremos varios ejemplos en el continente americano, en Europa y Asia de países que han adaptado su legislación para atraer a profesionales extranjeros.

6 países emergentes que atraen inmigración internacional.

Ciudad de Tiflis de Georgia. Foto: Getty Images.
Ciudad de Tiflis de Georgia. Foto: Getty Images. (Tanatat pongphibool ,thailand via Getty Images)

La ex república soviética de Georgia lanzó en 2020 su programa para atraer a nómadas digitales internacionales y empresarios caracterizado por la facilidad para obtener las visas y su atractivo régimen fiscal.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, para solicitar la visa nómada es suficiente probar que se tiene un contrato laboral o de freelance o que se tiene un negocio registrado.

Además, debe tenerse un ingreso mínimo de $2,000 mensuales y seguro médico que cubra la estancia en ese país del Cáucaso. La solicitud se presenta online y se resuelve en 10 días hábiles.

Tanto nómadas digitales como emprendedores pueden acogerse a un esquema que se conoce como Individual Entrepreneur que permite pagar sólo un 1% de impuestos por los primeros $155,000 dólares estadounidenses anuales que se ingresen.

Uruguay se está consolidando como un destino atractivo gracias a su bajo costo de vida y un sistema económico que apoya a los trabajadores remotos y emprendedores, especialmente en el ámbito tecnológico.

La visa se solicita online, tiene un costo aproximado de $10 dólares estadounidenses y se resuelve en menos de un mes. No es necesario probar ingresos mínimos pero sí tener un contrato de trabajo remoto o una empresa.

Desde el punto de vista fiscal, los ingresos obtenidos de servicios tecnológicos están exentos de impuestos. Además, no se aplican impuestos sobre ingresos obtenidos fuera de Uruguay.

Vista aérea en elevación de la ciudad de Varsovia, capital de Polonia, sobre el puente Swietokrzyski durante la puesta de sol. Getty Images.
Vista aérea en elevación de la ciudad de Varsovia, capital de Polonia, sobre el puente Swietokrzyski durante la puesta de sol. Getty Images. (Jacek Kadaj via Getty Images)

Polonia ofrece varios programas y visas de trabajo que facilitan la contratación de extranjeros, incluyendo el Permiso de Trabajo Tipo A para aquellos con ofertas de empleo de empresas polacas, y la Tarjeta Azul de la UE para profesionales altamente calificados.

Estos profesionales suelen llenar vacantes en sectores críticos como la tecnología de la información, ingeniería, construcción y atención médica pero también en enseñanza de idiomas como el inglés y el español y en servicios.

En los últimos años están creciendo las comunidades de mexicanos, colombianos, argentinos y venezolanos en ese país.

Este país andino tiene tres tipos de visas interesantes para atraer a trabajadores extranjeros:

Visa de Residencia Temporaria para Profesionales y Técnicos de Nivel Superior: Esta visa está destinada a profesionales y técnicos con títulos reconocidos. Los principales beneficiados son los venezolanos, peruanos, colombianos, argentinos y brasileños..

Visa de Residencia Temporaria por Motivos Laborales: Diseñada para extranjeros que cuentan con un contrato de trabajo en Chile.

Visa para Trabajadores Temporales: Para aquellos que buscan empleo estacional o temporal en sectores específicos como la agricultura, la minería y la construcción.

Chile ha visto un incremento significativo en la población de inmigrantes en la última década, con un crecimiento particular en profesionales calificados.

Chile ofrece diversos programas de apoyo para la integración de inmigrantes, incluyendo asesoría para la homologación de títulos profesionales.

El puente del puerto de Busan, Corea del Sur. Foto: Getty Images.
El puente del puerto de Busan, Corea del Sur. Foto: Getty Images. (VDCM image via Getty Images)

En Corea del Sur, la población de extranjeros ha crecido significativamente en los últimos años. En 2024, la población de extranjeros en Corea del Sur alcanzó los 2.9 millones, lo que representa aproximadamente el 5.6% de la población total del país.

Las comunidades extranjeras más numerosas son la china, la vietnamita y la estadounidense. Entre los latinoamericanos la más numerosa es la mexicana.

Los sectores que más atraen a inmigrantes extranjeros son educación, tecnología y servicios en turismo. Casi todos trabajan con una visa E-7, que son válidas por tres años y exigen una oferta laboral por parte de una empresa coreana.

​​El gobierno de Seúl ha implementado políticas para facilitar la inmigración de trabajadores cualificados incluyendo programas para acelerar el aprendizaje del idioma.

Este país centroeuropeo brinda la posibilidad de obtener una Visa de Trabajo para Profesionales Altamente Calificados a profesionales con habilidades y experiencia en sectores específicos como tecnología, ingeniería y servicios financieros.

Se necesita una oferta de trabajo de una empresa húngara y una evaluación del mercado laboral para garantizar que no haya ciudadanos locales disponibles para el puesto.

La visa se otorga por hasta dos años, con posibilidad de renovación.

Las principales nacionalidades de los migrantes que se benefician de estas visas son, en orden descendente, indios, chinos, ucranianos, rusos y estadounidenses. Entre los latinoamericanos las nacionalidades más numerosas son la brasileña seguida de la mexicana.

Estos seis países son la avanzadilla de muchos más que están modificando sus legislaciones para atraer talento internacional. Cada uno establece sus propias reglas y son los potenciales migrantes quienes deben informarse y explorar en dónde tienen más posibilidades de obtener una visa y encajar con éxito en una nueva sociedad.