Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,551.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,130.75
    +91.25 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.22
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,331.60
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.36
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0550
    +0.3350 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,728.00
    +698.80 (+1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.59
    +21.45 (+1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,663.26
    +321.72 (+0.82%)
     

Desde hoy, habrá paro por tres días en la industria del neumático

Habrá tres días de paro en la industria del neumático
Habrá tres días de paro en la industria del neumático

En un nuevo capítulo del conflicto gremial que padece desde hace cuatro meses la industria del neumático, el fracaso en la audiencia de negociación que tuvieron ayer las partes terminó con el anuncio por parte de los trabajadores de un paro de actividades para mañana, pasado mañana y el sábado.

Se trata de las 19° audiencia que no llega a buen puerto desde que se venció la conciliación obligatoria, el 17 de mayo, y el desacuerdo entre las tres grandes empresas –las multinacionales Pirelli y Bridgestone, y la local Fate– y trabajadores ya ha derivado en la peor pérdida de producción de la que se tenga noticia en la industria local del neumático.

Fusiones y adquisiciones: se recupera el mercado argentino de compras de empresas

PUBLICIDAD

El paro fue confirmado por Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna). “Las patronales mantienen la misma propuesta, con la única diferencia de que retiraron incluso el bono por única vez. Ante esta situación decidimos hacer paros en las tres plantas jueves, viernes y sábado”, precisó el dirigente gremial.

También ratificó esto el dueño de Fate, Javier Madanes Quintanilla, que dijo: “Un turno parará mañana, otro turno lo hará pasado, y otro el sábado, con lo cual seguimos en el limbo, con la gente cada vez más inquieta y en la incertidumbre misma”.

En concreto se pararán turnos completos en cada planta, con lo que cada día va a estar un turno afectado, pero no se paraliza completa la producción durante 24 horas. También va a haber, según confiaron desde el Sutna, acciones para visibilizar el conflicto.

El conflicto se agravó en las últimas semanas debido al bloqueo del ingreso a las plantas de las tres empresas fabricantes, lo que terminó por impactar en la producción. Este no es un tema menor, en tiempos en los que escasean los neumáticos, se incrementan sus precios y se complica el abastecimiento a la industria automotriz.

“Es un momento muy extraño, porque en todo el país se habla de la falta de cubiertas y las empresas salen a hablar sobre el tema, pero no se muestran dispuestas a encontrar una solución. También nos llama la atención la pasividad del Ministerio de Trabajo”, comentó Crespo.

Hay que recordar que la negociación salarial siempre se trabó en el mismo punto: el Sutna reclama que las horas trabajadas en días de fin de semana se paguen un 200% más que las de los días de la semana, mientras que las empresas argumentan que si aceptaran eso tendrían un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad.

Ante esta situación, las fabricantes advirtieron en varias oportunidades que habrá problemas de abastecimiento, tanto a las automotrices como al mercado de reposición. Bridgestone difundió informes en los que habló de una pérdida durante el conflicto de unas 800.000 cubiertas; Fate afirmó que produce al 40% y Pirelli está en la misma línea.

En este contexto, hace una semana, Madanes Quintanilla, había afirmado: “Va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumáticos”. En el Sutna, en tanto, dijeron que “hay un enojo muy grande por las declaraciones de Madanes Quintanilla, que dijo que los trabajadores del neumático cobran $350.000, mientras que lo que se cobra en la realidad, como máximo, es $140.000″.

LA NACION se comunicó con Pirelli, pero prefirieron no hacer comentarios. También intentó conocer la versión de Bridgestone y la cámara que agrupa a estas tres empresas, pero eso no fue posible. Luego de los tres días de paro, los 5000 trabajadores que emplean las tres fábricas trabajarán normalmente el lunes y martes, a la espera de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, que está fijada para el miércoles 7 del actual.