Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,680.68
    +21.20 (+0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.43
    -22.40 (-1.74%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estamos a pasos de que las IA creen nuestros videojuegos o películas y pasemos a ser solo la inspiración

Estamos a pasos de que las IA creen nuestros videojuegos o películas y pasemos a ser solo la inspiración
Estamos a pasos de que las IA creen nuestros videojuegos o películas y pasemos a ser solo la inspiración

Las obras generadas por Inteligencia Artificial se han tomado el centro de atención durante los últimos meses, ya que muchos de estos softwares entregan resultados alucinantes, creando por ejemplo imágenes, pinturas o teniendo conversaciones en chatbots que podrían pasar perfectamente por humanas.


Es así como han aparecido campañas para desacreditar el arte creado por IA, donde los creadores piden que no se consideren como tales, al igual que esto nos ha llevado como sociedad a tener discusiones que sólo habíamos visto en películas Sci-fi como Yo Robot o Matrix, acerca de cómo esta tecnología podría comenzar a reemplazar a la raza humana en varias industrias, en especial la cultural.

PUBLICIDAD

Puedes leer: Kickstarter suspende proyecto de Inteligencia Artificial para crear imágenes porno, incluídos desnudos falsos de celebridades

Algo de lo que ha querido ahondar Ryder Carroll, quien es el autor especializado en productos digitales más leído en el medio New York Times, reflexionando acerca de cómo la Inteligencia Artificial afectará a un enorme número de sectores, desde la producción de contenidos audiovisuales, hasta el arte.


Según comenta, en un futuro muy cercano y que es algo que ya estamos comenzando a vivir, la IA podrá generar desde libros hasta videojuegos completos desde cero, los cuales serán adaptados específicamente para cada persona a pedido y solo permitiendo que estos bots revisen registros como nuestros historiales de búsqueda o publicaciones visitadas y posteadas en redes sociales.

“Usando la misma gran cantidad de datos que Internet ya tiene sobre ti, la IA conocerá tus preferencias y gustos mejor que tú, manteniéndote entretenido durante horas y horas con contenido personalizado de tu elección”, asegura Carroll.

Imágenes generadas con la IA Midjourney
Imágenes generadas con la IA Midjourney

Tecnología que cambiará además los costos de producción dentro de varias industrias ya que según el analista, cuando la IA comience a generar nuestros productos de entretenimiento, “no habrá necesidad de elenco, equipo, escritores, escenarios o marketing. Todo será generado artificialmente, dejando obsoletos los presupuestos de producción astronómica actuales”.

“En lugar de estar confinado a la biblioteca deslucida de Netflix, o pagar por un servicio premium cuyos programas no ve la mayoría de todos modos, tendrá acceso a un suministro interminable de contenido personalizado”, adelanta.

Imágenes generadas por IA en Getty Images
Imágenes generadas por IA en Getty Images

Una situación que de llegar a concretarse, planteará muchos desafíos ya que como indica el experto y a un largo plazo, quizás sea mejor no pensar en cómo podemos usar las plataformas de Inteligencia Artificial, “sino más bien en cómo colaborar con ella, para brindarle la misma cortesía que inspira la cooperación entre nosotros”.

“Mientras tanto, podemos agregar esto a la lista de desafíos inmediatos que debemos superar para desbloquear el potencial virtuoso de la humanidad con IA”, adelanta Carroll.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

(FUENTE)