Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,694.48
    +0.02 (+0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.75
    -22.08 (-1.72%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre

Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre
Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre

En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. o SEC, PayPal Holdings declaró haber invertido durante el 1er trimestre 943 millones de dólares en criptomonedas y otros activos digitales.

Esto representa un aumento del 56% con respecto a los 604 millones del 4to trimestre de 2022.

También destacó que no hubo problemas con respecto a la confirmación de las transacciones en el periodo mencionado.

La lista de criptomonedas de Paypal para el 1er trimestre se concentra en Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin.

Para evitar las estafas presentes en el sector, Paypal cuenta con una red bilateral que le permite analizar ambos lados de la transacción para ofrecer protección al comprador, cifrado de datos y experiencia de usuario a través de la gestión de riesgos en la ciencia de datos.

Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre
Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre

¿Qué pasó con su cotización?

Paypal no ha formado parte del repunte de acciones tecnológicas del primer semestre, acumulando una caída del 6%. Aunque por detrás de la sufrida por el S&P 500 en torno al 15.9%. Además, no se vio afectada por la crisis bancaria.

PUBLICIDAD

Aunque había empezado el año en positivo con los comentarios a favor por parte de los analistas y la reducción del 7% de su personal, las acciones colapsaron en el informe del primer trimestre del 2023 publicado en mayo a pesar de haber superado las estimaciones de los analistas.

El temor de los inversores se centró en las expectativas de expansión del margen operativo debido a la debilidad de su negocio principal.

No obstante, las acciones recuperaron en junio con el anuncio de la recompra de acciones de 4 mil a 5 mil millones de dólares.

A pesar del traspié, Paypal sigue siendo la plataforma principal de pagos digitales y el incremento del gasto de los consumidores hará acelerar su crecimiento.

Un P/E adelantado de menos de 15 le otorga al valor un buen precio.

Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre
Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre

Según Tipranks, Paypal cuenta con 32 revisiones de analistas divididas en 20 compras y 12 mantener. El precio objetivo promedio es de 90.74 dólares con un pronóstico alto de 160 dólares y un pronóstico bajo de 60 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 24,25 % con respecto al cierre del jueves.

Bryan Keane, analista de Deutsche Bank, fijo hace un mes una calificación de compra con un precio objetivo de 80 dólares.

Trevor Williams, analista de Jefferies, también se expreso hace un mes pero con una calificación de mantener y un precio objetivo de 70 dólares. Por debajo del cierre actual.

Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre
Paypal invirtió 943 millones de dólares en criptomonedas en el 1er trimestre

PayPal Holdings cerraba la sesión del jueves en los 72.93 dólares en rojo. Las medias móviles de 70 y 200 periodos rodean a las últimas seis velas, RSI a la baja sobre el nivel de sobre compra y las líneas del MACD se mantienen sobre el nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 76.38 dólares, vista por última vez en mayo del presente año. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría alcistas.