Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,907.74
    +119.31 (+0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.15
    -16.68 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Perú cambia destino de envíos de uva para recuper tiempo perdido

(Bloomberg) -- Los productores y exportadores peruanos de uva se esfuerzan por recuperarse de casi dos semanas de bloqueos, y algunas frutas se están desviando de Asia a mercados más cercanos en un esfuerzo por reducir los tiempos de transporte.

La industria reanudó la cosecha, el empaque y el transporte en la importante zona productora de Ica después de que las tropas despejaran los bloqueos antigubernamentales a fines del mes pasado, dijo Alejandro Cabrera, que dirige la asociación peruana de productores de uva de mesa, Provid.

Los productores peruanos de uva han demostrado su capacidad de resistencia a los disturbios sociales en el pasado, con exportaciones que se han triplicado con creces desde hace una década en un país que se convertirá en el principal exportador esta temporada gracias a la introducción de variedades de mayor rendimiento. Pero el caos que estalló tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre ha sido particularmente perjudicial, y la fruta ha permanecido en la vid o almacenada más tiempo de lo normal.

Aunque no hay reportes de pérdidas significativas como consecuencia de los retrasos, algunos productores están optando por sacrificar los mercados asiáticos para centrarse más en los compradores más cercanos, como Centroamérica, con el fin de garantizar que las uvas lleguen intactas, dijo Cabrera en una entrevista telefónica. Aun así, es probable que el sector no alcance sus proyecciones para esta temporada, advirtió.

PUBLICIDAD

Está en juego el puesto de primer exportador mundial. El año pasado, Provid elevó su proyección de envíos para esta temporada a 73 millones de cajas, o unas 598.000 toneladas métricas. Esto representaría un aumento del 13% respecto al récord de la temporada anterior y situaría a Perú justo por delante del hasta ahora líder, Chile. Estados Unidos representa la mitad de las exportaciones peruanas de uva. La asociación revisará esas previsiones y espera acercarse.

A medida que la industria se pone al día después de las protestas, enfrenta la posibilidad de una congestión de las entregas o un deterioro de la calidad, dijo Gonzalo Salinas, analista de productos de Rabobank.

“Podemos esperar que el precio medio de venta disminuya si el volumen de uva de mesa de Perú que llega al mercado está demasiado concentrado o si la calidad no es buena”, dijo en una entrevista telefónica.

Aunque las frutas de Perú tienen una vida útil más larga, queda por ver si la interrupción tendrá algún efecto revelador, señaló Salinas, diciendo que la situación es “todavía delicada.”

Salix Fruits, LLC, con sede en Atlanta, anticipó los disturbios en Perú y buscó abastecer más productos de Chile y otros lugares para cubrir cualquier déficit, dijo el director ejecutivo Alejandro Moralejo.

Por supuesto, la calidad no debería ser un problema, ya que los envíos están supervisados y los exportadores conocen sus mercados, dijo Gabriel Amaro, jefe de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), en un mensaje de texto. El desvío de los envíos también ayudará a proteger la reputación de Perú como proveedor de alta calidad, dijo Cabrera.

Nota Original:Peru Redirects Asia Grape Exports as It Recovers From Protests

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.