Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,852.91
    +13.16 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.33
    -18.49 (-1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Hasta personas de altos ingresos en EE.UU. están preocupadas por llegar a fin de mes

(Bloomberg) — Llegar a fin de mes el año que viene es una preocupación creciente para los consumidores de EE.UU., incluso entre los que ganan US$100,000 o más al año, según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia.

Más de un tercio de los consumidores encuestados dijeron estar preocupados por llegar a fin de mes en los próximos seis meses, frente al 28.7% de hace un año.

También aumentó el porcentaje de los que declararon estar preocupados por los próximos siete a doce meses.

Entre los que pudieron pagar sus cuentas íntegramente en abril, más de una cuarta parte dijo estar preocupada por los próximos seis meses, frente a una quinta parte el año anterior.

Entre los grupos de ingresos, los que más ganan son los más propensos a estar en esa categoría: cerca del 30% de los que ganan al menos US$150,000 declararon estar preocupados por sus finanzas en los próximos seis meses.

PUBLICIDAD

Más de dos tercios de los encuestados tomaron algún tipo de medida para hacer frente al aumento del estrés financiero durante el último año, como recortar gastos, saltarse las cuentas mensuales o aceptar un trabajo adicional. Más del 14% de los que ganan US$150,000 o más dijeron que retiraron dinero anticipadamente de sus ahorros para la jubilación.

El porcentaje de personas que ya tienen problemas para hacer frente a sus facturas también está aumentando, según la encuesta realizada por la Reserva Federal de Filadelfia a 5,000 consumidores de EE.UU. del 22 de marzo al 6 de abril.

Cuando se les preguntó por su capacidad para cubrir sus gastos, el 22.5% de los encuestados indicaron que no podían pagar algunas o ninguna de sus cuentas en abril. Esto supone un aumento de 2.7 puntos porcentuales respecto al año anterior. Entre los consumidores más acomodados, el porcentaje de los que tenían problemas aumentó más del doble, del 3.4% al 6.9%.

©2024 Bloomberg L.P.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las ciudades más caras del mundo para vivir, según Mercer