Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 38 minutes
  • F S&P 500

    5,563.25
    +17.25 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,569.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,115.50
    +76.00 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.70
    +13.60 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    82.41
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,340.60
    +4.00 (+0.17%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.34 (+1.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9050
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,286.41
    +576.15 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.99
    -4.83 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,211.93
    +32.25 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Pese a los estragos por la pandemia, mexicanos optan por remodelar o comprar casa: Neximo

Pese a los estragos por la pandemia, mexicanos optan por remodelar o comprar casa: Neximo

El mercado inmobiliario en México todavía presenta estragos por la pandemia de Covid-19, pese a que esta ya se dio por concluida en mayo pasado; sin embargo, se ha notado un mayor dinamismo por la remodelación del hogar, de acuerdo con Karim Goudiaby, fundador y director general de la inmobiliaria digital Neximo.

Durante la tercera Convención Anual de la inmobiliaria, el director de la institución dijo que, tras el confinamiento del 2020, la sociedad en general sintió la necesidad de invertir dentro del hogar, por lo que ahora las personas se preocupan más por remodelar o comprar una vivienda.

“Hubo un cambio muy importante desde la pandemia, la gente valora mucho más el cuidado de su espacio (…) También hay más voluntad de comprar una casa”, comentó Goudiaby.

De acuerdo con el índice de Confianza del Consumidor del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), en septiembre de este 2023, la posibilidad de que algún miembro de una familia mexicana compre, construya o remodele una casa en los próximos dos años incrementó 0.2 puntos mensual y 3.3 anual, para ubicarse con un puntaje de 17.4.

PUBLICIDAD

Esto sucedió pese a que en gran parte de este 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha estado fuera del objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3% +/- 1 punto porcentual. Además, la tasa de referencia del mismo banco central se encuentra en 11.25%, cuestión que afecta al dinamismo del crédito hipotecario, por ejemplo.

Para Goudiaby, el 2023 ha sido un buen año para el mercado inmobiliario y destacó que “hay mucha demanda y poca oferta” y que esto ha mantenido al mercado en un “gran dinamismo”. “Las tasas hipotecarias subieron, pero son más baratas que hace 10 o 15 años”, aseguró el director general de Neximo.

“El 2023 ha sido un año de retos, pero también de crecimiento. El milagro del nearshoring brinda oportunidades para el crecimiento inmobiliario”, añadió.

Adiós Neximo, hola iad México

Durante la Convención Anual de la inmobiliaria, se dio a conocer que Neximo cambiará de imagen y de nombre, por lo que ahora será conocida como iad México, como parte de una nueva estrategia de negocio.

Actualmente, la inmobiliaria digital ha invertido alrededor de 5 millones de dólares en toda la República Mexicana. La empresa ahora busca expandir sus operaciones en todo el continente americano.

“Grupo iad International invirtió por primera vez en Neximo en septiembre del 2020, con una participación cercana a 3% del capital para demostrar su compromiso con desarrollar el exitoso modelo de negocio de iad International en México, mismo que hoy opera en siete países como Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido”, comentó Goudiaby.

“El cambio de marca de Neximo por iad México le permite apoyarse en una marca líder en Europa”, añadió”.

Grupo iad International generó cerca de 530 millones de euros en su ejercicio fiscal pasado y un poco más de 75,000 operaciones en venta en los diferentes mercados en los cuales tiene presencia.

“Nuestra meta es crear una sola red donde todos los asesores tengan el mismo contrato y las mismas oportunidades de desarrollar su negocio inmobiliario, tanto a nivel local, como en los países de la red iad, de modo que el asesor pueda captar, vender o rentar tanto como se lo proponga”, destacó Goudiaby.