Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,413.64
    +553.16 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.08
    -9.75 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Peso mexicano cae tras señal de Banxico de que repunte habría ido muy lejos

(Bloomberg) -- El peso mexicano se debilitó luego de que el banco central anunciara que reducirá un programa de coberturas cambiarias diseñado para controlar la volatilidad, lo que da indicios a los operadores que el repunte que convirtió a la moneda en la de mejor desempeño del mundo podría haber ido demasiado lejos.

Lo más leído de Bloomberg

El programa, creado en 2017 justo cuando Donald Trump asumía el poder en Estados Unidos, e impulsado en 2020 durante la pandemia, se reducirá gradualmente a partir de septiembre, según informó el jueves Banxico, como se conoce al banco central, a través de un comunicado. El banco central cuenta con alrededor de US$7.500 millones en posiciones pendientes en estos instrumentos.

PUBLICIDAD

Las condiciones operativas en el mercado cambiario “han regresado a niveles adecuados” de liquidez y profundidad, dijo Banxico en el comunicado. “Las instituciones de crédito y otros agentes económicos cuentan con las condiciones para cubrir sus riesgos relacionados con el tipo de cambio directamente en el mercado cambiario”.

El cambio es “una clara señal de que el peso podría estar demasiado fuerte”, dijo Benito Berber, economista jefe para las Américas de Natixis.

Las coberturas se renovarán una vez y por el 50% del importe actual a partir del próximo mes. Para operaciones a seis meses el plazo se reducirá a un mes aplicándose la renovación únicamente por el 50% del monto vigente. Se dejarán vencer las operaciones con plazos de nueve y 12 meses.

Reducir el programa de cobertura tiene “mucho sentido” dada la actual apreciación del peso y la política monetaria restrictiva de Banxico con tasas de interés récord, dijo Felipe Hernández, que cubre México para Bloomberg Economics.

“Al reducir el stock de forwards pendientes, los responsables de la política monetaria recuperan la flexibilidad del tipo de cambio, lo que abre espacio para intervenir en el futuro de ser necesario”, afirmó. “Tiene sentido hacer esto mientras el peso esté fuerte”.

El peso mexicano retrocedió brevemente tras la noticia, al tiempo que los operadores asimilaban el recorte del programa. La moneda cayó más del 2% para liderar las pérdidas entre mercados emergentes antes de retroceder para cotizar alrededor de un 1,2% menos frente al dólar estadounidense. Aun así, el peso mexicano es la moneda con mejor desempeño este año, con un repunte de casi 16%.

“Básicamente están utilizando la fortaleza del MXN como una oportunidad para deshacer estas posiciones adelantadas pendientes”, dijo Clyde Wardle, estratega de divisas de HSBC Securities USA Inc.

Traducido por Paola Torre.

Nota Original:Mexico Peso Sinks as Central Bank Signals Rally Overstretched

--Con la colaboración de Davison Santana.

©2023 Bloomberg L.P.