Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,688.03
    +1.35 (+0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.02
    -21.81 (-1.70%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

A petición popular, SwiftKey, el teclado de Microsoft, regresa a iOS

A petición popular, SwiftKey, el teclado de Microsoft, regresa a iOS
A petición popular, SwiftKey, el teclado de Microsoft, regresa a iOS

A finales de septiembre, Microsoft reveló que retiraría SwiftKey, su teclado propietario, de la App Store y que dejaría de ofrecer soporte en iOS. Pues la gente aprovechó estas semanas para demostrar tan bien su amor por el teclado, que la compañía cambió de parecer. ¡Lo regresó: y hasta lo mejorará!

Vishnu Nath, vicepresidente de Microsoft y director general de OneNote y el grupo de productos de Office, confirmó a través de Twitter que SwiftKey regresó oficialmente a iOS, lo celebró e invitó a la gente a estar al pendiente de lo que el equipo está preparando. Caitlin Roulston, portavoz de la empresa, confirmó a The Verge que este sorpresivo regreso se debió a la retroalimentación de la gente.

Lamentablemente no se sabe cuáles serán las nuevas características que Microsoft está desarrollando para SwiftKey en iOS, aunque sería muy conveniente para Microsoft aprovechar el empuje y la expectativa que ha generado el regreso de la querida app a la App Store.

PUBLICIDAD

En su momento, Microsoft no explicó por qué se tardaba tanto en agregar mejoras o por qué retiró el soporte de SwiftKey para iOS. Se especula que esto tiene que ver con lo restrictivo que es Apple para otorgar permisos a aplicaciones de terceros, por lo que sería demasiado complicado para la compañía cambiar cualquier cosa. No se sabe si algo cambió o qué estrategia tendrá Microsoft de ahora en adelante.

SwiftKey ha sido históricamente uno de los teclados más populares desde la concepción de Android y posteriormente llegó a iOS cuando Apple empezó a permitir que la gente instalara teclados de terceros.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!