Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,943.95
    +609.45 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.97
    -15.86 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Piden a CS garantizar división de poderes y OA para atraer inversión

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), organismo que representa a las 57 empresas más grandes del país, consideró que la próxima presidenta Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad histórica de promover un desarrollo incluyente, aunque para lograrlo se requieren división de poderes, certidumbre y órganos autónomos, entre otras cosas.

Tras felicitar a Sheinbaum Pardo por ganar las elecciones presidenciales con un apoyo mayoritario, el CMN dijo que para atraer inversiones hay ciertas condiciones necesarias.

Afirmó que la próxima presidenta "tendrá una oportunidad histórica de promover el desarrollo incluyente en el contexto de la relocalización de cadenas productivas en el mundo, y para ello es muy importante contar con un Estado de derecho fuerte, la plena vigencia de la división de poderes y los organismos autónomos…".

PUBLICIDAD

Además de que se debe "garantizar certidumbre a la inversión pública y privada, pues contribuyen a fortalecer la democracia y a generar certidumbre para la inversión, que fomente que un mayor bienestar para la población".

Para los líderes de las empresas más grandes del país la nación "sigue enfrentando grandes retos, pero si trabajamos juntos, todos los sectores de la sociedad, podremos enfrentarlos con éxito e impulsar la inversión, el crecimiento con inclusión y el bienestar de la población".

Los empresarios --que representan empresas como Alfa, Alsea, Arca Continental, Bachoco, Casa Ley, Chedraui, Cinépolis, Coppel, Grupo Bimbo, Cemex, Grupo Bal, Desc, Ecom, Super Farmacias, Femsa, Gentera, Grupo Gigante, Gruma, entre otras—confiaron en que Sheinbaum Pardo tiene disposición para "establecer mecanismos de colaboración permanente con el sector privado".