Anuncios
U.S. markets open in 2 minutes
  • F S&P 500

    5,540.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -111.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    20,000.25
    -12.25 (-0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    +4.30 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.83 (+1.03%)
     
  • Oro

    2,331.90
    +18.70 (+0.81%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0044 (+0.41%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    -0.0180 (-0.42%)
     
  • Volatilidad

    12.62
    +0.07 (+0.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    +0.0036 (+0.28%)
     
  • yen/dólar

    160.4250
    -0.3320 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,714.83
    +240.79 (+0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.02
    +17.88 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,218.39
    -6.94 (-0.08%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Plazo fijo Banco Galicia: cuánta plata ganás si invertís $120.000 a 30 días

Los ahorristas están atentos a la inflación y buscan resguardar el poder adquisitivo de sus pesos de distintas maneras. Una de ellas es el plazo fijo tradicional, que hasta ahora ofrece una rentabilidad que supera al índice de precios al consumidor (IPC). Para saber cuánto se puede ganar con esta herramienta financiera, iProfesional tomó como ejemplo al Banco Galicia, que se ubica entre las principales firmas privadas argentinas dentro de este sector.

Para ello, se calculó la renta ofrecida por un depósito bancario por $120.000 a un período de 30 días, que es el lapso mínimo requerido de encaje por el sistema bancario.

Al respecto, se puede mencionar que la tasa que paga un plazo fijo tradicional es de  6,2% mensual, que equivale a una tasa nominal anual (TNA) de 75%, y que aplica sólo a colocaciones realizadas por personas físicas que sean menores a los $10 millones.

El aspecto que los ahorristas están mirando con lupa es que los actuales niveles de inflación se están acercando "peligrosamente" al interés que pagan cada 30 días los depósitos bancarios.

Plazo fijo atento a inflación más alta

De acuerdo a los últimos datos publicados por el Indec, en enero pasado el índice de precios al consumidor (IPC) fue del 6%, y según diversos economistas en febrero y marzo la cifra será más alta, por lo que la renta del plazo fijo tradicional podría llegar a equipararse a la inflación.

PUBLICIDAD

En base a los últimos datos recopilados por el Banco Central entre más de 40 analistas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado a principios del corriente mes, se considera que en febrero los precios se ubicaron en torno al 6,1%. Mientras que para marzo se proyecta que serán aún más grandes, ya que se indica que el IPC puede llegar al 6,3%.

Si se invierte en un plazo fijo tradicional a 30 días, la renta obtenida en ese período será de 6,2%
Si se invierte en un plazo fijo tradicional a 30 días, la renta obtenida en ese período será de 6,2%

Si se invierte en un plazo fijo tradicional a 30 días, la renta obtenida en ese período será de 6,2%.

De seguir la inflación con esta tendencia al alza, el Banco Central podría aplicar una suba en las tasas de interés. Por el momento, la entidad recalcula y anunció que "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios, a los efectos de calibrar la política de tasas de interés y de gestión de la liquidez".

Otro atractivo que sigue convirtiendo en atractivo al plazo fijo tradicional es tomar en consideración a la tasa efectiva anual (TEA), que se logra al renovar cada 30 días al depósito inicial realizado más los intereses ganados, de forma consecutiva durante un período de 12 meses. Con este mecanismo financiero se llega a obtener una renta de 107% por año, que equivale a ganar una renta teórica de 8,9% de forma mensual, que supera de forma clara a la inflación prevista de alrededor de 100% para todo 2023.

Plazo fijo Banco Galicia: cuánto podés ganar con $120.000

Con la calculadora en mano, la ganancia que otorga colocar un monto inicial de $120.000 en un plazo fijo tradicional en el Banco Galicia a 30 días, es de un total de $127.440, tras esperar ese tiempo de encaje.

Por lo tanto, con el dinero considerado en el ejemplo se obtendrán unos pesos adicionales que rondan los $7.440, cifra que representa una renta de 6,2% mensual (75% anual).

Aquél individuo que busca hacer un plazo fijo tradicional en Banco Galicia, primero se requiere ser cliente de esta entidad, tener una cuenta en pesos y estar registrado como usuario para poder ingresar a los distintos canales electrónicos, como la página web (online banking) o la app para celulares y tablets.

A su vez, para constituir este tipo de inversiones se solicita un monto mínimo para efectuar un depósito rentado a un período base de 30 días, una cifra simbólica de $100.

El ahorrista que coloque $120.000 a un plazo fijo tradicional a un mes, ganará un extra de $7.440.
El ahorrista que coloque $120.000 a un plazo fijo tradicional a un mes, ganará un extra de $7.440.

El ahorrista que coloque $120.000 a un plazo fijo tradicional a 30 días, ganará un extra de $7.440 tras esperar ese tiempo.

Por lo que los ahorristas que deseen utilizar el online banking para constituir un plazo fijo tradicional a un mes o más, tendrán que considerar los siguientes pasos para efectuar una colocación:

  • Al entrar al home banking de la entidad, se requiere registrarse, luego ir al "inicio" del sitio, y recién allí dirigirse en la solapa de "inversiones" a "nueva inversión" y ahí seleccionar la opción de "plazo fijo".

  • En esa sección, se debe dirigirse a la alternativa que muestra "tradicional en pesos", y allí se debe hacer clic en el botón "elegir monto".

  • Después se debe colocar la cantidad de dinero que se desean invertir (mínimo es $100), y apretar "siguiente".

  • Paso seguido, se tiene que "seleccionar plazo" preferido y hacer clic en "siguiente".

  • Tras cumplir ese paso, tocar la opción que dice "acreditamiento en cuenta" y, en consecuencia, "siguiente".

  • Se aconseja verificar que los datos seleccionados sean los correctos, y no haya habido un error en el ingreso, y tras ello se tiene que confirmar la operación al apretar "constituir plazo fijo". En resumen, recién allí ya está conformado el plazo fijo tradicional.-