Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,405.89
    +519.76 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.46
    -10.36 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Plazo fijo Banco Patagonia: cuánto ganás si hoy invertís $100.000 a 30 días y cómo hacerlo

Capitalizar los pesos y que no pierdan valor contra la inflación es todo un desafío para los ahorristas en Argentina en un contexto en el que se prevé un nivel de indexación de la economía para fin de año cercano al 95% y en el que el dato de septiembre bue del 6,2%.

Dado ese contexto, el Banco Central viene subiendo fuertemente la tasa del plazo fijo tradicional este año con el objetivo de hacer más interesantes los instrumentos en pesos y, hoy, las entidades financieras deben garantizar un rendimiento de 75% anual (tasa nominal) por los fondos inferiores a $10 millones que se coloquen a 30 días con una tasa efectiva anual del 107%.

Uno de los bancos que está entre los más elegidos por los usuarios para poner un plazo fijo es Banco Patagonia. Por eso, si decidís poner tu dinero en esa entidad, te ayudamos a calcular cuánto paga con un capital inicial de $100.000 en esos instrumentos de inversión a 30 días.

Plazo fijo Banco Patagonia: cuánto se gana con $100.000 a 30 días

Con una Tasa Nominal Anual del 75%, el promedio de rendimiento mensual de un plazo fijo en Banco Patagonia es del 6,25%, por lo que, luego de 30 días la ganancia del depositante habrá sido de $6.250. Así, al finalizar ese período, tendrá un total de $106.500 en su cuenta. 

PUBLICIDAD

¿Cómo hacer el plazo fijo en Banco Patagonia? La entidad ofrece varias opciones de canales para realizar la inversión:

  • Por un lado, se puede hacer el plazo fijo a través de Patagonia e-bank, el canal digital que permite constituir un depósito a 30 días en línea. No tiene costo adicional ni límites de horarios.

  • Otra posibilidad es acudir a alguna de las sucursales físicas del banco, que son una opción más tradicional.

  • Y, por último, los usuarios pueden escoger el canal del Centro de Inversiones de Banco Patagonia: se accede llamando al 0810-999-6655, opción 5 y opera de lunes a viernes entre las 9 las 19hs.

En un mes se puede ganar un 6,25% al día de hoy.
En un mes se puede ganar un 6,25% al día de hoy.

En un mes se puede ganar un 6,25% al día de hoy.

Plazo fijo Banco Patagonia: ¿le gana a la inflación anual?

Por otro lado, es muy importante saber que si el plazo fijo se realiza por más de 30 días, en caso que haya una nueva suba de tasas, como viene sucediendo mes a mes este año, se mantiene el rendimiento que regía al momento de constituirlo, o sea que rige la tasa inicial.  En consecuencia, lo recomendable en este tipo de inversiones es hacerlas inicialmente por el menor plazo permitido -30 días- e irla renovando cada vez que sea necesario.

Sin embargo, si se decide hacerlo por más tiempo, el ahorrista deberá tener en cuenta la TEA para calcular su ganancia, que en este momento es de 107%. Teniendo en cuenta que la inflación esperada para este año es del 100%, el rendimiento es positivo.

Así, en el hipotético caso de que se hiciera un plazo fijo a 12 meses, que no es recomendable como se dijo, el ahorrista debe calcular que, al terminar ese plazo, tendrá un total de $207.000 en su cuenta.