Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,929.30
    +179.46 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.40
    -17.42 (-1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El polémico magnate Ray Dalio pronosticó una devastadora caída bursátil

Ray Dalio, el polémico magnate a cargo de Bridgewater Associates, el mayor fondo de cobertura del mundo, recientemente escribió un artículo en su perfil de LinkedIn que habla sobre el futuro de los mercados en caso de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) decida aumentar violentamente las tasas de interés.

Para hacerle frente a la inflación, que en agosto creció a un ritmo interanual del 8,3%, la entidad monetaria comenzó a ejecutar un feroz plan de ajuste que involucra el incremento de tipos de interés. Primero, en marzo, un 0,25%; luego, en mayo, un 0,50%; posteriormente, en junio y julio, un 0,75%. De esta forma, la tasa de referencia se ubicó en 2,25%, aproximadamente.

Ray Dalio
El magnate Ray Dalio pronostica una fuerte caída accionaria.

No obstante, los precios de la economía real no se enfriaron lo suficiente. En este contexto, Dalio indicó que "parece que las tasas de interés tendrán que subir mucho (hacia el extremo superior del rango de 4,5% a 6%)".

PUBLICIDAD

"Esto reducirá el crecimiento del crédito del sector privado, lo que reducirá el gasto del sector privado y, por lo tanto, la economía", agregó el millonario. Según su análisis, un simple aumento hasta el 4,5% generaría una caída del 20% en los precios de las acciones.

Inversión caída
Las acciones podrían caer 20% si la Fed aumenta aún más las tasas de interés.

Tomando como referencia al S&P 500, que nuclea el desempeño de las 500 compañías más importantes de Estados Unidos, la proyección supondría un índice de alrededor de 3.100 puntos, casi lo mismo que en julio de 2020.

A su vez, Ray Dalio también dijo que la curva de rendimiento de Estados Unidos será "relativamente plana" hasta que haya un "efecto negativo inaceptable" en la economía. Lo que también pondría presión en la renta variable.