Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,861.25
    +103.68 (+0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.15
    -16.68 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Porvenir estima cerrar el año con un crecimiento de 29 % en solicitudes de pensión

Fondo de pensiones y cesantías Porvenir. Foto: archivo Valora Analitik
Fondo de pensiones y cesantías Porvenir. Foto: archivo Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir reveló que al cierre del año 2023 espera recibir cerca de 80.000 solicitudes pensionales por conceptos como vejez, invalidez y sobrevivencia.

El año pasado, de acuerdo con cifras de la AFP, el número de solicitudes recibidas fue de 61.954, es decir, que se estima un crecimiento de 29 % en este 2023.

Esta proyección según María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales de Porvenir, refleja “un avance importante en el proceso de desacumulación pensional que adelantamos desde Porvenir para garantizarles a los afiliados un retiro tranquilo y un acompañamiento permanente”.

PUBLICIDAD

La directiva explicó también que se han trasladado más de $16.000 millones al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional para que los cotizantes de menores ingresos puedan obtener una pensión de salario mínimo, siempre y cuando cumplan los requisitos de edad (57 años para mujeres y 62 años en el caso de los hombres) y 1.150 semanas cotizadas.

En lo corrido de 2023, Porvenir ha pagado en mesadas pensionales más de $831.000 millones, lo que se traduce en que mes a mes ha entregado pagos a sus pensionados por más de $120.000 millones. A corte de julio pasado, más de 143.786 afiliados reciben su pensión (73.042 corresponden a retiro programado y 70.744 a renta vitalicia).

La digitalización al servicio de los pensionados de Porvenir

Desde hace algunos años, Porvenir ha venido trabajando en crear soluciones que faciliten y agilicen los procesos para tramitar y recibir su mesada pensional.

Según Botero, actualmente el pago de pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia se encuentra automatizado, por lo que el 97 % de los trámites se cumplen en menos de 60 días, aunque la ley lo tiene establecido hasta 180 días.

Le puede interesar: Aportes en Línea recauda mensualmente $3,7 billones en pagos de seguridad social

Agregó que, a julio de este año, el 22 % de las solicitudes de pensión que llegan a Porvenir se reciben por medio de los canales digitales y destacó que la AFP cuenta con diferentes canales de atención para que los afiliados puedan conocer su situación pensional.

“Los afiliados tienen acceso al simulador pensional en la página web de Porvenir para conocer el monto de su mesada pensional. También pueden elegir asesorías pensionales presenciales a través de nuestras oficinas o por la línea de servicio al cliente. Otras soluciones que tenemos para que nuestros afiliados no tengan que desplazarse es que las prestaciones de vejez, pensión por capital, Garantía de Pensión Mínima y devoluciones de saldos se pueden hacer 100 % virtual, ingresando a la página web de Porvenir”, explicó la directiva.

Enlace: Porvenir estima cerrar el año con un crecimiento de 29 % en solicitudes de pensión publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.