Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,350.60
    +460.28 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.88
    -6.95 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La próxima subida de tipos del BCE será probablemente de 50 a 75 puntos básicos: consejero

FOTO DE ARCHIVO-Klaas Knot, miembro del consejo de gobierno del BCE, en La Haya

ÁMSTERDAM, 30 oct (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) podría volver a subir los tipos de interés 75 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de diciembre, dijo el domingo Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del BCE.

El banco central de los 19 países que comparten el euro elevó la semana pasada la tasa de interés que paga por los depósitos bancarios 75 puntos básicos, a un 1,5%, su nivel más alto desde 2009.

"Volveremos a dar un paso importante en materia de intereses en diciembre", dijo Knot en una entrevista con el programa de televisión holandés Buitenhof, añadiendo que es probable que la próxima subida sea de entre 50 y 75 puntos básicos.

"Todavía no estamos ni siquiera en la mitad del partido", dijo Knot sobre la lucha del BCE contra la creciente inflación de la zona euro.

PUBLICIDAD

"Todavía estamos devolviendo las tasas de interés hacia su nivel neutral, para lo que también necesitaremos la reunión de diciembre".

El BCE seguirá endureciendo su política monetaria el año que viene, dijo Knot, para reducir una inflación que actualmente se sitúa cerca del 10% en la zona de la moneda única.

(Reporte de Bart Meijer; Editado en español por Javier López de Lérida)