Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.7930
    +0.8790 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,074.55
    -148.76 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,322.23
    -38.10 (-2.80%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Precio del Bitcoin: qué es y cómo funciona el "índice de miedo y codicia" que permite anticipar su evolución

El "fear and greed index", que podría traducirse como "Índice de miedo y codicia", fue desarrollado por CNNMoney para medir las dos principales emociones que influyen en las decisiones de los inversores cuando invierten en la Bolsa o de criptomonedas como el Bitcoin.

El índice se mide de forma diaria, semanal, mensual y anual.

En teoría, este indicador se puede usar para tratar de determinar si el mercado tiene un precio "justo". Cuando el miedo es excesivo, el precio tiende a bajar y cuando la codicia es excesiva, el precio tiende a subir.

Como un derivado de ese índice surgió uno en particular que se usa para medir las emociones de inversores con respecto al mercado crypto, sobre todo con respecto al Bitcoin, y se lo puede mencionar como FGI.

PUBLICIDAD

Su intención, entonces, es tratar de mostrar qué tan miedoso o codicioso está el mercado al día.

Además, se puede ver cuál ha sido el sentimiento del día anterior, semana anterior y del mes anterior.

La intención del índice es tratar de mostrar qué tan miedoso o codicioso está el mercado al día.

Bitcoin: ¿qué toma en cuenta el FGI?

Para elaborar este índice, se toman en cuenta los siguientes indicadores:

  • Volatilidad: con una ponderación del 25%, mide el precio actual que tiene esta criptomoneda y compararla con el promedio de 30 y 90 días.

  • Volumen: mide la cantidad de transacciones que está teniendo Bitcoin en exchanges. Representa el 25% del índice. Al igual que la volatilidad, también se compara con los promedios de 30 y 90 días y se combinan los resultados.

  • Redes sociales: con el 15% de índice, analiza los hashtags de Twitter que hablan de Bitcoin además de la velocidad de mensajes y la cantidad de interacciones que genera. A mayor cantidad de mensajes, más codicioso está el mercado.

  • Dominio: El dominio corresponde al 10% de los resultados del índice y se refiere a qué tan dominante está Bitcoin con respecto a otras cryptos.

  • Modas: representa el 10%. Para esto se analiza Google Trends con la intención de evaluar las tendencias del mercado con respecto a bitcoin.

  • El 15% restante para completar el sistema de evaluación del bitcoin fear and greed index es privado del protocolo y no es publicado cómo se mide.

El índice permite saber cuál es el sentimiento del mercado con respecto a Bitcoin

Por qué es importante para los inversores en criptomonedas

El índice de miedo y codicia es importante porque permite saber cuál es el sentimiento del mercado con respecto a Bitcoin, la crypto de mayor capitalización y respaldo del mercado.

El cómo se usa depende de cada inversor, de su perfil de riesgo y de su técnica de inversión.

Algunos lo usan para ver cuando el mercado está optimista, lo que sería un buen momento para vender y obtener ganancias. Otros prefieren comprar solamente cuando está al alza, esperando que experimente alzas mayores.

Sin embargo, es importante no basar toda una estrategia de inversión y percepción del mercado en este índice.

La volatilidad de las criptos puede hacer que se pase de codicia absoluta a pánico en tan solo unos días para luego volver a la codicia. Es una herramienta más no un indicador absoluto.

Los rangos en que se mueve el FGI de Bitcoin

El índice en sí es un simple valor numérico que oscila entre 1, que indicaría un miedo extremo, y 100, que representa una codicia extrema.

 

Si se toma la serie desde enero de 2021 a la actualidad, pueden mencionarse algunas fechas clave:

  • 14 de febrero de 2021: tocó su máximo histórico, con el Bitcoin en alza, hasta llegar al precio récord de u$s63.600 en abril de ese año.

  • 30 de abril de 2021: piso de 10, en plena caída de la cotización.

  • 22 de agosto de 2021: índice de 76 (codicia extrema) con Bitcoin a u$s44.700, para llegar luego al tope de 68.000 dólares.

  • 6 de diciembre de 2021: miedo extremo, con el índice en 16 y el Bitcoin en caída.

  • 19 de junio de 2022: miedo extremo (6), en un mercado planchado que rondaba los u$s19.000.

  • 14 de agosto de 2022: luego de una leve recuperación, aflora de nuevo el miedo (46) y el precio retrocede a los u$s16.800.

  • 12 de noviembre de 2022: miedo extremo, con el indicador en 21, y un precio que llegó a caer por debajo de los 16.000 dólares.

Lo interesante de este índice es que las grandes oscilaciones del precio de Bitcoin están estrechamente ligadas al indicador, lo cual es lógico. Los puntos más bajos del precio coinciden con puntos de miedo extremo, mientras que los precios máximos corresponden a puntos de codicia en el mercado. Pero lo más importante es entender que este índice es una herramienta, otra más, a la que se puede recurrir a la hora de tomar decisiones en el mercado.