Anuncios
U.S. markets open in 42 minutes
  • F S&P 500

    5,564.00
    +18.00 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,131.50
    +92.00 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,077.60
    +17.50 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    82.09
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,348.30
    +11.70 (+0.50%)
     
  • Plata

    29.80
    +0.54 (+1.84%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    -0.0110 (-0.26%)
     
  • Volatilidad

    12.28
    +0.04 (+0.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.5620
    -0.1580 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,460.23
    +331.93 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.56
    +3.73 (+0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,193.03
    +13.35 (+0.16%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Precio del dólar abre a la baja en 18.08 pesos al mayoreo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.08 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.19% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. Hoy, el peso continúa con la tendencia de apreciación observada al cierre de la semana pasada, gracias a la relajación del sentimiento de cautela en los mercados e impulsado por la cifra de inflación local, modificando la expectativa del mercado sobre los próximos recortes de Banxico, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.23%. El euro sube 0.38% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.17%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 4.9%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

PUBLICIDAD

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con poca información económica al inicio de la semana (destaca inflación en México), pero con eventos relevantes en los próximos días.

En el ámbito local, destacará la decisión de política monetaria de Banxico (no se espera un recorte en esta reunión). En Estados Unidos se realizará en primer debate entre Biden y Trump.

En el plano corporativo, está cerrando el segundo trimestre de 2024, esperando en las siguientes semanas una temporada de reportes en Estados Unidos y en México. También, destaca que Apple enfrenta dificultades normativas en Europa. Además, se espera más información sobre vehículos eléctricos de China hacia Europa (se estarán discutiendo aranceles).

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando el alza de 0.17% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 0.66%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei ganó 0.54% y el Han Seng 0.02%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.33%, en medio de una mayor demanda de gasolina y volúmenes saludables de viajes aéreos, lo que está ayudando a la perspectiva.