Anuncios
U.S. markets open in 54 minutes
  • F S&P 500

    5,566.75
    +20.75 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,569.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,144.25
    +104.75 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,075.00
    +14.90 (+0.72%)
     
  • Petróleo

    82.16
    +0.42 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,344.40
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    29.66
    +0.40 (+1.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0160 (+0.37%)
     
  • Volatilidad

    12.36
    +0.12 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.4880
    -0.2320 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,552.10
    +345.64 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.05
    +2.22 (+0.17%)
     
  • FTSE 100

    8,198.92
    +19.24 (+0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Precio de la gasolina en Colombia: En Bogotá y Medellín ya supera los $14.300

El ministro de Hacienda, dio respuesta al gremio de camioneros por paro. Imagen: Paul Brennan en Pixabay
El ministro de Hacienda, dio respuesta al gremio de camioneros por paro. Imagen: Paul Brennan en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

El precio de la gasolina en Colombia, para el mes de septiembre del 2023, subió $400, con lo que el valor promedio escaló hasta los $13.964 en el país.

Sin embargo, hay, entre las 13 ciudades principales del país, 11 que dan cuenta de un valor del galón de ese combustible por encima de los $14.000.

Según datos reportados por el Ministerio de Minas y Energía, el precio de la gasolina más costoso de esas ciudades principales de Colombia se encuentra en Villavicencio.

En la capital del Meta el valor de la gasolina corriente, por galón, está en los $14.473; Cali sigue en el top de ciudades : $14.397. En Bogotá se ve un promedio de $14.373, aunque usuarios reportan estaciones con precios incluso arriba de los $14.700.

El precio de la gasolina más caro en las ciudades principales

  1. Villavicencio: $14.473

  2. Cali: $14.397

  3. Bogotá: $14.373

  4. Manizales: $14.357

  5. Pereira: $14.340

  6. Ibagué: $14.308

PUBLICIDAD

El valor más bajo se da en Pasto, donde el precio promedio ha sido del orden de los $12.116, mientras que en la capital de Norte de Santander el precio alcanzó en septiembre los $12.425.

Hay que agregar que, para el noveno mes del año, el incremento que se dio fue del orden de los $400, cuando se venían dando repuntes del orden de los $600.

De acuerdo con el gobierno del presidente Petro estas medidas pretenden disminuir el impacto fiscal dada una brecha en el precio de la gasolina en Colombia.

“Cabe recordar que el déficit del FEPC en 2022 correspondió a $36,7 billones y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual 77 % correspondería a ACPM”, complementa el gobierno.

Recomendado: ¿Cuándo subirá el diésel en Colombia? Esto dice el Gobierno

Según datos del Ministerio de Hacienda si no se hubiera contado con la operación del FEPC, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $3.150 por encima del precio de venta promedio.

Enlace: Precio de la gasolina en Colombia: En Bogotá y Medellín ya supera los $14.300 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.