Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,681.09
    -9.19 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.55
    -22.27 (-1.73%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Precio de la gasolina en Colombia: ¿Es más rentable comprar vehículo a gas?

Precio de la gasolina en Colombia. Imagen de andreas160578 en Pixabay
Precio de la gasolina en Colombia. Imagen de andreas160578 en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

Una de las quejas recurrentes al momento de adquirir un vehículo tiene en cuenta los costos extra que esto supone y el precio de la gasolina en Colombia es uno de los factores determinantes entendiendo que siguen las alzas del combustible.

Con esto de base, la compra de un vehículo a gas natural parece ser la estrategia para sacarle el cuerpo al alto precio de la gasolina en Colombia, o al menos eso evidencia nueva información dada a conocer por Fenalco.

Según el reporte, la preferencia de los consumidores también va de la mano con los beneficios que se tienen para el medio ambiente y el bolsillo.

PUBLICIDAD

Explica el reporte de Fenalco que se ha visto un aumento en las cifras de vehículos a gas natural, sobre todo en el segmento de carga, según cifras también dadas a conocer por Naturgas.

Si bien las cifras de Fenalco permiten ver que hay una disminución del 17,2 % de matrículas nuevas totales, incluidos los carros con combustible tradicional, con respecto a marzo del 2022, hay un aumento del 225 % en la venta de vehículos dedicados a gas natural vehicular.

Precio de la gasolina en Colombia: alicientes para comprar carro a gas natural

De acuerdo con Naturgas, los principales beneficios de este tipo de vehículos ahorran hasta el 50 % con relación a la gasolina, y 35 % frente al diésel.

Esto último al tiempo que no tiene restricciones en la circulación (como el pico y placa), los impuestos no superan el 1 % del valor comercial del vehículo, hay un descuento del 10 % en las primas de los seguros SOAT.

Adicionalmente, y por disposición de la normativa colombiana, los vehículos nuevos quedarán exentos por 10 años de obtener el Certificado de Emisiones Contaminantes y tienen un descuento del 30 % en las revisiones técnico-mecánicas.

Recomendado: Precio de la gasolina volverá a subir en abril, este será el incremento

“Los colombianos son cada vez más conscientes de los beneficios que ofrecen este tipo de vehículos y de los incentivos que trae la Ley 2128 de 2021, la cual promueve el abastecimiento, continuidad, confiabilidad y cobertura del gas combustible en el país”, dijo Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Sector Automotor de FENALCO.

Estas son las marcas de vehículos a gas más vendidas en marzo y su participación del mercado:

  1. FAW: 48,6 %

  2. Dongfeng: 21,6 %

  3. Sinotruk: 13,5 %

  4. Scania: 8,1 %

  5. Golden Dragon: 5,4 %

Enlace: Precio de la gasolina en Colombia: ¿Es más rentable comprar vehículo a gas? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.