Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,384.67
    +508.71 (+0.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.20
    -7.63 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

“Aún es muy prematuro para considerar recortes”: Minutas Banxico

(Bloomberg) -- En su última reunión, los banqueros centrales de México se mantuvieron cautelosos y evitaron discutir un calendario para los recortes de tasas de interés, con la mayoría afirmando que es demasiado pronto para considerar el inicio de un ciclo de relajación incluso al tiempo que la inflación se enfría.

Lo más leído de Bloomberg

El banco central, conocido como Banxico, mantuvo la tasa sin cambios en 11,25% en su reunión del 22 de junio, en la cual los miembros de la Junta expresaron reservas sobre la posibilidad de recortes prematuros ante una perspectiva de inflación incierta, según las minutas publicadas el jueves.

PUBLICIDAD

“Para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado.”, dijo un miembro, según las minutas de la reunión. “Aún es muy prematuro para considerar la posibilidad de recortes”.

La decisión de Banxico de dejar la tasa sin cambios por segundo mes consecutivo coincidió con los pronósticos de los 25 analistas encuestados por Bloomberg. En mayo, el banco central detuvo una serie récord de aumentos de 725 puntos básicos que comenzó en junio de 2021. Los costos de los préstamos se encuentran en su nivel más alto desde que el banco comenzó a apuntar a la inflación en 2008.

A pesar de que la inflación se está enfriando constantemente, se mantiene por encima del objetivo de Banxico del 3%, más o menos un punto porcentual. Los observadores México esperan con ansias el informe de inflación de junio publicado el viernes, que los economistas prevén que muestre una mayor desaceleración en los aumentos de precios al consumidor.

Banxico había señalado previamente que tendría que mantener tasas altas durante un período prolongado de tiempo para controlar la inflación. La duración de ese período “debe permanecer indefinida hasta que se tenga una mayor certeza sobre la mejora en el panorama inflacionario”, dijo un miembro durante la reunión.

“Banxico está siendo rehén de las expectativas del mercado”, dijo Joan Enric Domene, economista sénior de Oxford Economics, antes del comunicado. “El pronóstico del mercado para el horizonte no está cambiando y todavía es muy alto, por lo que Banxico podría no sentirse cómodo para recortar las tasas”.

La inflación en la segunda economía más grande de Latinoamérica se prevé que cierre 2023 en 4,8%, según una encuesta de Citibanamex publicada el miércoles, por debajo del pronóstico de 5% a principios de junio. Los economistas ven tasas de interés del 11% a fin de año y esperan que la economía crezca un 2,3%, frente al 2% del mes pasado.

“La probabilidad de recortes hacia finales de este año ha aumentado, pero también dependerá de la evolución de la inflación”, dijo antes de que se publicaran las minutas, Janeth Quiroz Zamora, vicepresidenta de investigación económica de Monex Casa de Bolsa.

Nota Original:Cautious Banxico Members Say It’s Too Early to Talk Rate Cuts

--Con la colaboración de Rafael Gayol.

©2023 Bloomberg L.P.