Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 30 minutes
  • S&P 500

    5,468.80
    -0.50 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,161.55
    +49.39 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,764.13
    +46.47 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.77
    -9.58 (-0.47%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,311.90
    -18.90 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0061 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7240
    +1.0900 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,037.95
    -927.74 (-1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.41
    -17.38 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Premercado | Índices S&P 500 y Nasdaq 100 rompen máximos históricos; Kospi de Corea del Sur también repunta

Mercados en Wall Street/Imagen: NYSE
Mercados en Wall Street/Imagen: NYSE

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con altibajos en una jornada marcada por el descenso de los valores inmobiliarios.

El principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 0,72 % este martes, alcanzando su nivel más alto en dos años, gracias a los inversores extranjeros y el repunte de las tecnológicas en Wall Street en la víspera.

Tras cerrar en negativo en la jornada anterior y tres jornadas al alza anteriormente, la plaza surcoreana volvió al lado positivo siguiendo las ganancias de Wall Street, especialmente en el terreno tecnológico, y después de que el Nasdaq alcanzara un nuevo récord.

PUBLICIDAD

El activo con más peso sobre el selectivo surcoreano, el gigante tecnológico Samsung Electronics, subió un 2,18 %, mientras que el segundo mayor fabricante global de chips de memoria, SK Hynix, avanzó un importante 5,16 %.

Uno de los gigantes de internet del país asiático, Naver, se apreció un 0,42 %, y la mayor acería de Corea del Sur, Posco, retrocedió un 0,81 %.

La biofarmacéutica Samsung Biologics aumentó su valor un 0,54 %, mientras que el principal fabricante nacional de vehículos, Hyundai Motor, ganó un 1,62 %, y su filial Kia Motors escaló 1,47 %.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas aplacan hoy los temores políticos y financieros protagonistas desde la semana pasada.

Por su lado, el Ibex busca cortar su racha de tres caídas consecutivas y acercarse de nuevo a la barrera de los 11.000 puntos.

La sesión de ayer ya mitigó la oleada bajista en Europa, con excepciones como el Ibex, y la jornada de hoy prolonga esta minitregua gracias en parte a la firmeza que sigue reflejando Wall Street (+0,95 % en el Nasdaq y +0,77 % en el S&P 500 al cierre de ayer).

La agenda del día de hoy contribuye a restar algo de protagonismo a la espera política, debido a los datos macro programados a uno y otro lado del Atlántico.

El día destaca por referencias macroeconómicas relevantes como los datos definitivos de la inflación de la eurozona de mayo.

Además de la inflación europea, el mercado estará hoy pendiente de los índices ZEW del mes de junio de confianza alemana.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados estadounidenses se mantienen planos este martes, mientras los traders aguardan a conocer el informe clave de ventas minoristas.

Los principales índices de Wall Street subieron en la jornada anterior, y el índice de referencia S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron nuevos máximos históricos al cierre. Los analistas de Goldman Sachs y Evercore elevaron sus objetivos para el S&P 500 a finales de año.

En cuanto a los valores individuales, las acciones de Apple han ampliado la subida que comenzó la semana pasada después de que el fabricante del iPhone presentara una serie de funciones mejoradas con inteligencia artificial en su conferencia anual de desarrolladores.

Por su parte, el índice Philadelphia SE Semiconductor, que sigue las acciones de las empresas fabricantes de chips, registró máximos históricos, lo que refleja el entusiasmo actual en torno a las aplicaciones de la IA.

Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, el mayor proveedor de chips por contrato del mundo, que cotizan en Estados Unidos subieron un 5,4 %, mientras que la empresa de chips de memoria Micron también avanzó tras la subida de los objetivos de precios por parte de los corredores de bolsa.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo bajan este martes, revirtiendo parte de las ganancias de la jornada anterior, ya que las perspectivas de la demanda mundial siguen siendo inciertas ante la abundante oferta.

Los futuros del crudo WTI descienden un 0,2 % hasta US$79,56 por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,2 % hasta US$84,09 por barril. Ambos tipos de petróleo de referencia subieron alrededor de un 2 % el lunes, cerrando en su cota más alta desde abril.

Los datos publicados a principios de semana muestran que China, el mayor importador mundial de crudo, está luchando por producir una sólida recuperación económica.

Mientras tanto, persiste la preocupación en torno a que la prolongada exposición de la economía estadounidense a unos tipos de interés elevados pueda lastrar la demanda de crudo del mayor consumidor del mundo.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).