Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 50 minutes
  • F S&P 500

    5,512.75
    +21.75 (+0.40%)
     
  • F Dow Jones

    38,894.00
    +35.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,042.00
    +122.75 (+0.62%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,054.30
    +5.00 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,353.50
    +6.60 (+0.28%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.56
    +0.08 (+0.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.4100
    +0.4280 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,270.15
    +1,124.93 (+1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.39
    -5.27 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,235.09
    +29.98 (+0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Premercado | Tensión mundial por muerte de presidente de Irán tras accidente de helicóptero

Foto: Ebrahim Raisi, presidente de Irán, murió tras accidente de helicóptero. Dirigía el país desde 2021/BBC
Foto: Ebrahim Raisi, presidente de Irán, murió tras accidente de helicóptero. Dirigía el país desde 2021/BBC

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos abrieron la semana consternados por la muerte de Ebrahim Raisi, presidente de Irán, tras un accidente de helicóptero, según confirmaron medios estatales de ese país.

El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, también falleció en el accidente, junto con varias otras personas.

Los equipos de búsqueda encontraron este lunes el lugar del accidente del helicóptero que transportaba a Raisi y la televisión estatal dijo que no había “señales de vida”.

La nave sufrió un “aterrizaje forzoso” tras sufrir dificultades en medio de una densa niebla que se registró en el norte del país.

PUBLICIDAD

El presidente Raisi viajaba con el ministro de Asuntos Exteriores iraní en un convoy de tres helicópteros que sobrevolaban la zona.

Puntualmente, Raisi viajaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, tras regresar de un acto en la frontera de Irán con Azerbaiyán, según medios locales.

Quién era Ebrahim Raisi

El presidente de Irán, de 63 años, era considerado como un clérigo de línea dura con posturas políticas ultraconservadoras.

Raisi se convirtió en fiscal en Teherán con solo 25 años y siguió escalando en la carrera judicial antes de ser nombrado fiscal general de Irán en 2014. Sorprendió al postularse a la presidencia del país por primera vez en 2017, cuando salió segundo. En 2019, el ayatolá Jamenei lo colocó en la poderosa posición de jefe del sistema judicial.

En junio de 2021 fue elegido presidente, que es la segunda autoridad del país tras el líder supremo. El presidente de Irán mantiene un alto perfil público pero su poder está limitado por la Constitución, que subordina el poder Ejecutivo al líder supremo.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas abrirán la semana con especial atención en los datos de inflación de Reino Unido.

El miércoles se esperan los datos de abril del IPC, y los economistas proyectan que la tasa anual de inflación se haya ralentizado drásticamente —en más de un punto porcentual— hasta acercarse al nivel del 2 % fijado como objetivo por el Banco de Inglaterra.

Antes de la próxima reunión del Banco de Inglaterra, que se celebrará el 20 de junio, se publicará un nuevo informe de inflación, y la evidencia de un enfriamiento de la presión sobre los precios podría animar a los responsables de la política monetaria a recortar los tipos de interés.

Antes de las cifras de inflación, el gobernador del BoE, Andrew Baily, pronunciará un discurso el martes.

El calendario económico de Reino Unido también incluye los datos de abril de ventas minoristas del viernes.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados estadounidenses abrirán la semana atentos a nuevos datos de la Fed y la recta final de los resultados empresariales.

La Fed publicará el miércoles las actas de su reunión del 30 de abril al 1 de mayo, en las que el presidente, Jerome Powell, indicó que los tipos probablemente se mantendrán al alza más tiempo debido a las persistentes presiones inflacionistas.

Desde entonces, un informe de la semana pasada mostró que los precios al consumo de Estados Unidos subieron menos de lo esperado en abril, lo que indica que la inflación reanudó su tendencia a la baja a principios del segundo trimestre.

También está previsto que comparezcan durante la semana varios miembros de la Fed, entre ellos el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, los gobernadores Michael Barr, Christopher Waller y Philip Jefferson, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, y el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin.

Por otro lado, los resultados trimestrales de Nvidia del miércoles podrían marcar el tono de los mercados de valores estadounidenses y repercutir en las empresas expuestas al floreciente campo de la inteligencia artificial.

Todo apunta a que la empresa de semiconductores —que es centro de todas las miradas por su potencial comercial en el ámbito de la inteligencia artificial— registre un enorme aumento de sus ingresos y beneficios en su primer trimestre fiscal.

Se espera que los ingresos aumenten hasta los US$24.800 millones, frente a los US$7.200 millones del año anterior, y que el beneficio por acción se dispare de 1,09 a 5,57 dólares, según datos de LSEG.

El calendario económico también incluye informes sobre las ventas de vivienda nueva y las ventas de vivienda construida, los pedidos de bienes duraderos y la confianza de los consumidores.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo experimentan un repunte el lunes debido a la inestabilidad política en los principales países productores de crudo.

Esto sigue a la trágica muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero y a la cancelación de un viaje planeado a Japón por el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, debido a problemas de salud relacionados con su padre, el rey Salman.

El crudo Brent sube un 0,5 %, alcanzando los US$84,39 por barril. Anteriormente, alcanzó los US$84,43, su punto más alto desde el 10 de mayo. De manera similar, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) sube a US$80,29 por barril, después de alcanzar un máximo de US$80,35, el nivel más alto desde el 1 de mayo.

La inesperada muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha introducido una incertidumbre significativa en los mercados petroleros. Este incidente plantea interrogantes sobre el futuro del panorama político de Irán y su impacto en el suministro mundial de petróleo.

Para agravar la tensión geopolítica, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, pospuso su viaje a Japón debido a problemas de salud de su padre.

Según el secretario jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, el rey Salman, de 88 años, se someterá a tratamiento por una inflamación pulmonar.

La agencia estatal de noticias confirmó estos informes el domingo, añadiendo otra capa de incertidumbre a los mercados petroleros.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).